Ap
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Martes 20 de septiembre, 2016

El número de inmigrantes que viven en Estados Unidos de manera ilegal se ha mantenido estable desde el inicio de la gran recesión, según un estudio publicado el martes por el centro de investigaciones Pew Research Center, con sede en Washington. Sin embargo, hubo una caída en la cifra de mexicanos que casi se vio compensada con los incrementos de migrantes procedentes de otras partes del mundo.

El número de mexicanos que residen ilegalmente en Estados Unidos se ha reducido drásticamente desde que la Gran Recesión empezó: el centro calcula que ahora son 5.8 millones en 2014, una cifra casi sin cambios desde 2012, pero por debajo de los 6.3 millones en 2009 y del máximo alcanzado en 2007, de 6.9 millones. El año pasado, Pew dijo que había más mexicanos regresando a México que los que llegaban a Estados Unidos.

La caída en la cifra de mexicanos se ha visto compensada casi por completo con el aumento registrado de inmigrantes asiáticos, africanos y centroamericanos.

El número de centroamericanos que viven ilegalmente en Estados Unidos alcanzó 1,7 millones en 2014, un aumento de 110 mil respecto a 2009. El número de asiáticos que residen ilegalmente en el país se incrementó en alrededor de 130 mil personas durante un período de cinco años, para alcanzar 1,4 millones, con un notable incremento de personas de India, China, Filipinas y Corea del Sur.

Los mexicanos representaban en 2014 el 52 por ciento de las personas que residen ilegalmente en Estados Unidos, por debajo del 56 por ciento en 2009, pero siguen siendo los inmigrantes de una sola nacionalidad que más hay en Estados Unidos.


Lo más reciente

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

Con 15 goles, Calero rompe marca histórica del mayor goleador en un torneo corto de la Liga de Expansión

La Jornada Maya

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

El ambientalismo de izquierda parte de un principio esencial: la sostenibilidad debe servir a la gente

Óscar Alberto Rébora Aguilera

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos

''Si continúan traficando drogas letales, los mataremos'': Pete Hegseth, secretario de Guerra

La Jornada

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos