Ap
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Martes 20 de septiembre, 2016

El número de inmigrantes que viven en Estados Unidos de manera ilegal se ha mantenido estable desde el inicio de la gran recesión, según un estudio publicado el martes por el centro de investigaciones Pew Research Center, con sede en Washington. Sin embargo, hubo una caída en la cifra de mexicanos que casi se vio compensada con los incrementos de migrantes procedentes de otras partes del mundo.

El número de mexicanos que residen ilegalmente en Estados Unidos se ha reducido drásticamente desde que la Gran Recesión empezó: el centro calcula que ahora son 5.8 millones en 2014, una cifra casi sin cambios desde 2012, pero por debajo de los 6.3 millones en 2009 y del máximo alcanzado en 2007, de 6.9 millones. El año pasado, Pew dijo que había más mexicanos regresando a México que los que llegaban a Estados Unidos.

La caída en la cifra de mexicanos se ha visto compensada casi por completo con el aumento registrado de inmigrantes asiáticos, africanos y centroamericanos.

El número de centroamericanos que viven ilegalmente en Estados Unidos alcanzó 1,7 millones en 2014, un aumento de 110 mil respecto a 2009. El número de asiáticos que residen ilegalmente en el país se incrementó en alrededor de 130 mil personas durante un período de cinco años, para alcanzar 1,4 millones, con un notable incremento de personas de India, China, Filipinas y Corea del Sur.

Los mexicanos representaban en 2014 el 52 por ciento de las personas que residen ilegalmente en Estados Unidos, por debajo del 56 por ciento en 2009, pero siguen siendo los inmigrantes de una sola nacionalidad que más hay en Estados Unidos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón