Foto:

Texto y foto - Ap
La Jornada Maya

Kralendijk, Bonaire
Miércoles 14 de septiembre, 2016

Muchos expertos consideran que los arrecifes de coral que rodean esta isla son los más sanos y mejor protegidos del Caribe, lo que hace de Bonaire el lugar ideal para probar si la tecnología de impresión 3D puede ayudar a preservar estos vitales hábitats marinos en todo el mundo.

Un proyecto de colaboración en el que participa el explorador oceánico Fabien Cousteau utilizará una tecnología que avanza con rapidez, la impresión por capas, para diseñar estructuras prácticamente idénticas a los corales naturales que hacen de la isla caribeña un destino favorito de los buceadores. Los responsables confían en que sus creaciones artificiales fomenten el crecimiento natural de los arrecifes más rápido que otras técnicas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU