Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Bolivia
Sábado 3 de septiembre, 2016

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que dejará el cargo en 2020 cuando concluya su tercer mandato, pese a que organizaciones leales a su partido anticiparon ajustes constitucionales para legalizar una eventual reelección.

"No estoy en campaña y ustedes me han dicho, '¡váyase!' y me voy a ir en 2020, en enero de 2020, estamos preparados para eso", afirmó el gobernante boliviano, según consigna en su edición de hoy el diario "Página Siete".

Un referéndum, celebrado el 21 de febrero, rechazó en las urnas la habilitación de Evo Morales y Álvaro García Linera como candidatos para las elecciones de 2019.

El anuncio fue recibido con dudas por opositores al gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) debido a la decisión que asumieron los productores de coca, los aliados más importantes del Gobierno, de pedir un ajuste constitucional para que Morales sea reelegido.

"El oficialismo está recogiendo firmas para pedir un nuevo referéndum que autorice la reelección y este anuncio parece parte de una campaña electoral", dijo hoy a los periodistas la diputada opositora, Jimena Costa, de la alianza centroderechista Unidad Demócrata (UD).

El líder de la centrista Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, cuestionó a través de su cuenta en Twitter "las sucesivas proclamaciones de Morales", que van a contracorriente del anuncio que hizo el viernes en la amazonía.

El 22 de agosto, los productores de coca proclamaron a Morales como "el único candidato revolucionario a la reelección en las próximas elecciones nacionales (en 2019) a la presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia".

Morales está en el poder desde 2006 y lleva ganando tres elecciones consecutivas.


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen