Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Bolivia
Sábado 3 de septiembre, 2016

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que dejará el cargo en 2020 cuando concluya su tercer mandato, pese a que organizaciones leales a su partido anticiparon ajustes constitucionales para legalizar una eventual reelección.

"No estoy en campaña y ustedes me han dicho, '¡váyase!' y me voy a ir en 2020, en enero de 2020, estamos preparados para eso", afirmó el gobernante boliviano, según consigna en su edición de hoy el diario "Página Siete".

Un referéndum, celebrado el 21 de febrero, rechazó en las urnas la habilitación de Evo Morales y Álvaro García Linera como candidatos para las elecciones de 2019.

El anuncio fue recibido con dudas por opositores al gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) debido a la decisión que asumieron los productores de coca, los aliados más importantes del Gobierno, de pedir un ajuste constitucional para que Morales sea reelegido.

"El oficialismo está recogiendo firmas para pedir un nuevo referéndum que autorice la reelección y este anuncio parece parte de una campaña electoral", dijo hoy a los periodistas la diputada opositora, Jimena Costa, de la alianza centroderechista Unidad Demócrata (UD).

El líder de la centrista Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, cuestionó a través de su cuenta en Twitter "las sucesivas proclamaciones de Morales", que van a contracorriente del anuncio que hizo el viernes en la amazonía.

El 22 de agosto, los productores de coca proclamaron a Morales como "el único candidato revolucionario a la reelección en las próximas elecciones nacionales (en 2019) a la presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia".

Morales está en el poder desde 2006 y lleva ganando tres elecciones consecutivas.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades