Afp y Notimex
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Buenos Aires
Jueves 30 de junio, 2016

La organización humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo, dedicada a la búsqueda de bebés robados durante la dictadura argentina (1976-83), presentó al nieto recuperado número 120, un caso que hasta ahora la institución no tenía registrado.

José Luis Maulín Pratto, nacido en marzo de 1977 y robado por un matrimonio vinculado con la fuerza aérea, logró conocer su verdadera identidad en 2009 y desde entonces mantiene una relación estrecha con sus padres biológicos, Rubén Mualín y Luisa Patro.

A diferencia de la mayoría de los casos de bebés robados, los padres de José Luis no fueron desaparecidos, pero sufrieron graves violaciones a los derechos humanos en la dictadura.

Soy José Luis Maulín, pero estoy obligado aún a nombrarme como José Luis Segretín, dijo el hombre en un carta a los jueces que comenzaron un juicio sobre su apropiación.

Investiga juez a Macri

Por otra parte, un juez dispuso este miércoles investigar al presidente argentino, el derechista Mauricio Macri, por su vinculación con los llamados Papeles de Panamá, al solicitar que se comparen sus declaraciones juradas de los pasados tres años.

El juez Sebastián Casanello pidió a la Oficina Anticorrupción y al gobierno de Buenos Aires un análisis comparativo de los informes patrimoniales que Macri entregó en 2013, 2014 y 2015, para determinar si hay inconsistencias.

Hace dos semanas, el fiscal Federico Delgado hizo la misma petición, pero quería que fuera una comparación independiente a cargo de la Universidad de Buenos Aires, por conflicto de intereses del actual jefe de gobierno de la capital y la titular de la Oficina Anticorrupción son macristas.

Horacio Rodríguez Larreta ganó el año pasado las elecciones y se convirtió en el sucesor de Macri, quien gobernó la ciudad de 2007 a 2015, pero ahora tiene que colaborar con la justicia para aclarar las cuentas del líder de la alianza Cambiemos, quien asumió la presidencia del país el pasado 10 de diciembre.

Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción, fue diputada macrista y llegó a reconocer que admiraba tanto a Macri que incluso podría enamorarse de él.

Cuando estalló el escándalo de los Papeles de Panamá, Alonso defendió de inmediato al mandatario en las redes sociales, pese a que su función era comenzar una investigación formal.

El caso denominado Papeles de Panamá –una investigación periodística global sobre los clientes de la firma panameña Mossack Fonseca– reveló en marzo pasado que Macri encabezaba el directorio de Fleg Trading Ltd y Kagemusha, dos sociedades offshore.

Macri nunca reportó esos datos en sus declaraciones patrimoniales y se justificó con el argumento de que sólo fue designado director y no accionista ni propietario de Fleg Trading, y que no obtuvo ingreso alguno porque la firma jamás operó, lo que fue desmentido por diversas investigaciones periodísticas.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar