Dpa y Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Bogotá, Colombia
Miércoles 22 de Junio, 2016

El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC llegaron a un acuerdo sobre el alto el fuego bilateral y definitivo, paso previo a la firma de un acuerdo de paz, informan hoy medios de prensa colombianos.

El gobierno de Colombia y las FARC tienen "casi concluido" un acuerdo de alto al fuego definitivo, que será oficializado el jueves en una ceremonia en La Habana, informaron comandantes rebeldes el miércoles.

El acuerdo "esta casi concluido, solo falta un puntito. Deberíamos tener anuncio mañana" jueves, declaró a la AFP el comandante Pastor Alape, uno de los negociadores de la guerrilla.

El "jueves 23 de junio anunciaremos el último día de la guerra", indicó su compañero Carlos Antonio Lozada en su cuenta de Twitter.

Una vez que se haga el anuncio oficial, quedan pendientes otros puntos de la agenda de las negociaciones de paz iniciadas en noviembre de 2012 en La Habana.

Uno de los negociadores de las FARC, alias Carlos Antonio Lozada, dijo que la mesa de negociación trabajará en la "hoja de ruta" del tramo final del proceso de paz y se refirió a la jornada de hoy como "el último día de la guerra".

Las partes discuten desde hace varias semanas el último punto de la agenda de diálogo, denominada "fin del conflicto", que incluye ítems como el alto el fuego bilateral y definitivo, las zonas donde se concentrarán los guerrilleros, las medidas de seguridad para ellos y aspectos de la deposición de las armas.

Se estima que la firma del acuerdo definitivo de paz ocurrirá aproximadamente en dos meses.

El presidente Santos había dicho el lunes pasado que espera que las negociaciones ya estén cerradas el 20 de julio, el día de la Independencia Nacional, visto por algunos medios de prensa como la fecha tentativa para la firma del acuerdo, debido a lo simbólico que eso sería.

Las FARC declararon un alto el fuego unilateral hace 11 meses, lo cual redujo notablemente la intensidad del conflicto armado. El Gobierno se había negado hasta ahora a cesar la ofensiva terrestre contra el grupo guerrillero, aunque suspendió los bombardeos aéreos.

El Gobierno y las FARC ya han logrado acuerdos sobre desarrollo agrario, participación política de los guerrilleros que se desmovilicen, lucha conjunta contra el narcotráfico, atención a las víctimas del conflicto y aplicación de un sistema de justicia transicional, entre otros puntos.

Actualmente discuten el último ítem de la agenda, referido al alto el fuego bilateral y definitivo, el abandono de armas por parte de la guerrilla y el mecanismo para refrendar todos los acuerdos, con el objetivo de acabar con una confrontación de cinco décadas.

El conflicto colombiano ha enfrentado durante más de 50 años a guerrillas, paramilitares, miembros de la fuerza pública y grupos del narcotráfico, dejando un saldo de alrededor de 260 mil muertos, 45 mil desaparecidos y 6,9 millones de desplazados.






Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar