Ap
Foto: Ap
La Jornada Maya
París
Martes 28 de Junio, 2016
Miles de manifestantes marcharon el martes en París mientras el Senado aprobaba una propuesta de reforma laboral. En gran parte la marcha fue pacífica, pero la policía utilizó gas lacrimógeno para controlar a algunos manifestantes que lanzaban objetos.
La marcha, que salió de la plaza de la Bastilla rumbo a la plaza de Italia en el oriente, estuvo bajo mucha vigilancia policial y hubo pequeños altercados cuando algunos manifestantes intentaron dañar paradas de autobuses.
También se llevaron a cabo marchas en otras importantes ciudades francesas.
El gobierno Socialista quiere las reformas para facilitar los despidos, extender la semana laboral y darle prioridad a acuerdos empresariales sobre acuerdos a nivel industrial. Algunos sindicatos argumentan que debilitará los derechos de los trabajadores.
Durante un debate de dos semanas, el Senado, dirigido por una mayoría conservadora, cambió de forma sustancial la propuesta de ley para facilitar el comercio. El martes, los senadores la aprobaron 185 votos a 156.
Pero las reformas laborales deberán debatirse otra vez en julio en la cámara baja del Parlamento francés, la Asamblea Nacional, dirigida por una mayoría socialista.
El jefe de sindicato de izquierda CGT, Philippe Martinez, le dijo a la prensa que la "opinión pública permanece muy opuesta al texto".
"Queremos un diálogo, no la ausencia de diálogo, así que es el problema del gobierno", dijo el martes Martinez.
La propuesta de ley ha provocado varias protestas en meses recientes, con frecuencia salpicadas de violencia.
La torre Eiffel permaneció cerrada el martes a causa de una huelga de algunos de sus empleados. La compañía que administra el monumento dijo que no había suficientes empleados para garantizar la seguridad.
Mientras tanto, la aerolínea Air France advirtió a sus clientes que podría haber algunos retrasos y cancelaciones de último minuto debido a una huelga de controladores aéreos.
Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas
Europa Press
Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa
La Jornada Maya
Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado
La Jornada Maya
Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi
La Jornada Maya