Notimex
Foto: Afp
La Jornada Maya

Dallas
Martes 28 de junio, 2016

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), decomisaron el cráneo de un elefante africano, que era transportado en la caja de un camión que trataba de cruzar la frontera desde México por el Puente Internacional Hidalgo-Pharr-Anzaldúas en el sur de Texas.
La CBP precisó en un comunicado, que el cráneo que pertenecía a un elefante africano en peligro de extinción, fue decomisado el pasado 22 de junio por carecer de la documentación de exportación y propiedad adecuada, bajo las leyes internacionales y de Estados Unidos.

El cráneo fue decomisado cuando los agentes aduanales enviaron a un camión a una revisión secundaria, luego de que el conductor del vehículo, declarara que transportaba consigo los restos de un elefante.

El conductor, identificado como un hombre originario de Guadalupe, en el estado mexicano de Nuevo León, fue regresado a Estados Unidos después de que las autoridades mexicanas no autorizaron la importación del cráneo.

El hombre no pudo presentar ninguna documentación de propiedad o de permisos del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos para autorizar la exportación legal de un cráneo de elefante.

El cráneo fue decomisado y entregado al Servicio de Pesca y Vida Silvestre, dado que la especie de elefante “Loxodonta africana” esta protegida bajo la Convención Internacional de Comercio en Especies de Vida Silvestre en Peligro.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán