Afp
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington
Martes 28 de junio, 2016

Funcionarios de inteligencia jordanos robaron armas valuadas en millones de dólares que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) y el gobierno de Arabia Saudita enviaban a rebeldes sirios para luego venderlas en el mercado negro, informaron este lunes el diario estadunidense The New York Times y la cadena de televisión Al Jazeera.

El armamento fue enviado a Jordania como parte de un programa secreto de la CIA para entrenar y equipar a rebeldes "moderados" sirios que combaten al gobierno del presidente de Siria, Bashar al Assad.

Ambos medios, que citan a funcionarios jordanos y estadunidenses que pidieron el anonimato, informaron este domingo que algunas de esas armas fueron usadas en noviembre pasado durante un tiroteo en una instalación de entrenamiento de la policía en Amán, donde murieron dos contratistas estadunidenses, dos jordanos y un sudafricano.

También afirmaron que la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ha indagado el caso durante meses.

[b]Rifles, morteros y granadas[/b]

El armamento incluye rifles de asalto AK-47, morteros y granadas que llegaron al mercado negro.

Los investigadores no están seguros de lo que ha ocurrido con la mayoría de las armas, pero muchos sospechan que un buen número habría terminado en manos de tribus rurales jordanas, bandas criminales y en otros países.

Los servicios de inteligencia sauditas y la CIA han entrenado a rebeldes sirios desde 2013. El adiestramiento y la entrega de armamento se ha hecho en Jordania, debido a la proximidad geográfica con Siria.

La llegada de esas armas al mercado negro recordó a analistas el fracaso que representó la operación Rápido y furioso, realizada de 2009 a 2010 por la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego de Estados Unidos, que permitió el trasiego ilegal supervisado de más de 2 mil armas de Estados Unidos a México, como parte de un operativo de Washington contra el cártel de Sinaloa.

A gran parte de ese armamento se les perdió el rastro entre noviembre de 2009 y finales de 2010. En todo caso, Rápido y furioso fue la cuarta operación de ese tipo que el gobierno estadunidense llevó a cabo desde 2006.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU