Dpa, Afp, Reuters y Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Londres
Lunes 27 de junip, 2016

Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista, enfrentó este domingo una revuelta al perder el apoyo de 11 de los 30 miembros del gabinete en la sombra, tras la decisión del electorado británico en favor el Brexit.

La ola de dimisiones se desató por la destitución, el sábado, de Hilary Benn, ministro de Exteriores en la sombra –como se conoce en el país al equipo de gobierno que forma la oposición replicando al oficial.

Benn, centrista y uno de los diputados con más popularidad entre los laboristas, ha sido un duro crítico de Corbyn, a quien acusa de falta de liderazgo y de quien no cree que pueda ganar unas elecciones en caso de celebrarse en los meses próximos.

Tras comunicar por teléfono su opinión a Corbyn, éste lo destituyó acusándolo de liderar una rebelión en su contra, lo que generó la revuelta.

La primera en presentar su renuncia fue la responsable de Salud, Heidi Alexander.

Corbyn ha sido acusado por sus legisladores de haber dirigido una floja campaña en el referendo británico sobre la Unión Europea y enfrenta una moción de censura.

Por su parte, la jefa de gobierno de Escocia, Nicola Sturgeon, declaró: El Reino Unido por el que el pueblo escocés votó en el referendo de independencia de 2014 ya no existe. Insistió en que esa región debe buscar su independencia luego del triunfo del Brexit (apócope del nombre del país con la palabra exit, que significa salida) en un referendo celebrado el jueves anterior.

Hace dos años Escocia votó por quedarse en Reino Unido, en una consulta de independencia negociada con Londres que pareció resolver la cuestión. En el plebiscito de la semana anterior, 62 por ciento de escoceses se pronunció por la permanencia de Gran Bretaña en la Unión Europea (UE).

Ello hace muy probable una segunda consulta sobre la independencia, añadió Sturgeon, coincidiendo con la publicación de una encuesta entre los escoceses que daba 52 por ciento de apoyo a la secesión.

Sturgeon insistió en que está dispuesta a conversar con Bruselas y otros países miembros de la UE para proteger el lugar de Escocia en el bloque europeo, integrado hasta ahora por 28 naciones.

La lideresa declaró a la BBC que pediría al Parlamento escocés que no otorgue consentimiento legislativo para el retiro de Gran Bretaña de la UE, aunque otros dirigentes opinaron que no creen posible que Escocia tenga herramientas legales para hacerlo.

A su vez, el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, se pronució por que el primer ministro británico, el conservador David Cameron, comience con el proceso de desconexión este martes, cuando se celebrará una cumbre europea en Bruselas, capital de Bélgica y sede de las instituciones de gobierno de la UE.

Schulz declaró al semanario alemán Bild am Sonntag: Ahora esperamos que el gobierno británico cumpla. La cumbre del martes es el momento adecuado para esto.

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, solicitó poner fin a las políticas de austeridad de la Unión Europea.

Las políticas de austeridad están tapando el horizonte. Han transformado el futuro en amenaza. Han reforzado el miedo, escribió Renzi en una columna publicada por el diario Il Sole 24 Ore. Sin crecimiento no hay trabajo. Sin inversiones no hay mañana. Sin flexibilidad (presupuestal) no hay comunidad.

Respecto de la petición al Parlamento británico para realizar un segundo referendo, que revierta el triunfo del Brexit, el comité de peticiones de la Cámara de lo Comunes investiga un posible fraude cometido con algunos nombres.

Por lo pronto, 77 mil firmas de 3.2 millones enviadas en la solicitud ya fueron anuladas, informó la BBC e su página web.

Previamente, David Cameron dijo que no habría segunda votación, aunque no se descarta considerar la solicitud y decidir si se debate el tema en el Parlamento.


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda