Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya
Sao Paulo
Viernes 24 de junio, 2016
El Partido de los Trabajadores (PT), de la suspendida presidenta brasileña, Dilma Rousseff, volvió a quedar este jueves en el centro de acusaciones de corrupción tras el allanamiento de su sede en Sao Paulo y la detención de un ex ministro.
Agentes policiales fueron desplegados en cinco estados de Brasil, en una operación vinculada al escándalo de corrupción en Petrobras, para cumplir 11 pedidos de prisión preventiva, 14 órdenes de conducción de involucrados ante la justicia y 40 allanamientos en busca de documentación y pruebas, informó la fiscalía de Sao Paulo.
Paulo Bernardo, ex ministro de Planificación de Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010), y de Comunicaciones durante el primer mandato de Rousseff (2011-2015), fue detenido en Brasilia como parte de las investigaciones para dilucidar "el pago de sobornos de más de 100 millones de reales (unos 30 millones de dólares) para diversos funcionarios públicos" entre 2010 y 2015, dijo la fiscalía de Sao Paulo en un comunicado.
El Ministerio de Planificación es acusado de haber formado parte de un esquema de sobornos pagados para asegurar la contratación de una firma de tecnología que pasaba "más de 70 por ciento de su facturación a otras empresas mediante la simulación de contratos y la emisión de notas fiscales falsas con el único objetivo de mantener funcionando el sistema" de desvío de fondos públicos.
Las autoridades estimaron en unos 7 millones de reales (2 millones de dólares) el dinero que recibió un estudio de abogados ligado a Bernardo, figura de peso en el golpeado PT y esposo de la senadora Gleisi Hoffmann, de esa fuerza de izquierda y cercana a la mandataria suspendida.
Otro ex ministro de Rousseff, en este caso de Seguridad Social, Carlos Gabas, fue citado a declarar por el caso. La fiscalía señaló además que "quien definía los porcentajes a ser pagados era Joao Vaccari", ex tesorero del PT, actualmente en prisión por el fraude a Petrobras.
El PT calificó la requisa en su sede de "innecesaria y mediática" y la consideró "una operación de distracción", en otro intento por criminalizarlo.
En semanas recientes el escándalo en la estatal Petrobras, que perdió más de 2 mil millones de dólares por este caso, se habían concentrado en el PMDB, la fuerza de centro-derecha que conduce Temer y que estuvo aliada al PT en las últimas dos elecciones, antes de romper y apoyar la destitución de Rousseff.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada