Reuters y Afp
Foto: Afp
La Jornada Maya

Gran Bretaña
Lunes 20 de Junio, 2016

La campaña de cara al histórico referendo del próximo jueves en el que se decidirá la permanencia de Gran Bretaña en la Unión Europea (UE) se reanudó este domingo tras una pausa de tres días por el asesinato de la legisladora Jo Cox, en una jornada en la que se divulgó un sondeo que mostró un ligero repunte para los partidarios de continuar en el bloque, aunque ambas opciones mantienen empate técnico.

El primer ministro David Cameron, advirtió a sus compatriotas que enfrentarán una “decisión existencial” dentro de unos días, y apremió a los votantes a considerar el impacto económico de abandonar el bloque de 28 países miembros, en un artículo escrito en The Sunday Telegraph.

Del otro lado, Nigel Farage, líder del partido antieuropeo Ukip, reconoció en declaraciones al canal ITV que la campaña por el Brexit (juego de palabras con el nombre del país y exit, que significa salida) “llevaba buena dinámica antes de esta tragedia”.

En una entrevista con el periódico Herald Scotland, el diputado del Partido Nacional Escocés Alex Salmond, pro UE, estimó que el asesinato de Cox “podría tener un impacto signficativo” en la campaña.

Las actividades de campaña antes del referendo del 23 de junio fueron retomadas luego de que tres sondeos de opinión indicaron que el apoyo a la permanencia en la UE recibió un nuevo impulso, aunque el panorama general muestra que el electorado se encuentra dividido en partes iguales.

El asesinato de Jo Cox, de 41 años, el jueves pasado, sacudió a Gran Bretaña y generó dudas respecto de si podría cambiar el rumbo de la que será la mayor decisión política británica en décadas.

Las campañas rivales regresaron a la escena mostrando moderación en una serie de entrevistas y artículos en los diarios, en los que abordaron los ya conocidos asuntos de inmigración y economía que han sido debatidos tan intensamente en los últimos meses.

El único sondeo llevado a cabo desde el homicidio de Cox mostró que el apoyo a la permanencia en la UE se ubicaba en 45 por ciento, por delante de 42 por ciento que respalda la salida británica, en empate técnico, pero un giro importante respecto de un estudio realizado días antes, de acuerdo con la encuestadora Survation.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar