Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

París
Jueves 16 de junio, 2016

Las bebidas demasiado calientes provocan "probablemente" cáncer de esófago, advirtió este miércoles la agencia sobre problemas oncológicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero admitió que a temperaturas "normales", el café y el mate carecen del efecto cancerígeno que les había atribuido.

“Es la temperatura –no la bebida en sí– la que parece ser la causa”, explicó Christopher Wild, director de la Agencia Internacional para la Investigación de Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) al presentar un estudio realizado por un comité de 23 expertos.

El de esófago es la octava causa mundial de cáncer y una de las principales de muerte por esa enfermedad, con unos 400 mil decesos registrados en 2012 (5 por ciento de todas las muertes por cáncer).

Las bebidas "muy calientes" son las consumidas a temperaturas superiores a 65 grados, precisó la IARC.

Estudios sobre el té o el café realizados en China, Irán y Turquía, y en el caso de mate en Argentina, Brasil Paraguay y Uruguay, donde las infusiones se ingieren usualmente muy calientes, demostraron que el riesgo de cáncer aumenta con la temperatura de la bebida.

[b]Evaluación de 1991[/b]

Cuando esa agencia de la OMS evaluó su efecto en 1991, el mate y el café habían sido clasificados como "probablemente cancerígenos para los seres humanos". En su nueva evaluación, se determinó que tomar café o mate –frío o no demasiado caliente–, "no es cancerígeno para las personas".

En el caso del mate, los estudios epidemiológicos hallaron que el cáncer de esófago está asociado al consumo de la infusión favorita del gaucho si está muy caliente, "pero no al mate tibio o frío", precisó la OMS. Experimentos realizados con roedores confirmaron esa conclusión.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) de Argentina, principal productor mundial, indicó que este año un estudio sobre el perfil térmico en el consumo del mate determinó que en todos los casos el agua que ingresa al organismo no supera usualmente los 55 grados, es decir, dentro del límite recomendado por la IARC.

Según la OMS, un estudio investigó el consumo de mate frío y no halló incremento del riesgo. El organismo deja así abierta la puerta al libre consumo del tereré, versión fría de la infusión, frecuente en Paraguay y algunas zonas calurosas de Argentina y Brasil.

La agencia de la Organización de las Naciones Unidas también exonera implícitamente de culpa a la bebida refrescante a base de yerba mate muy en boga en el norte de Europa, fenómeno de moda que en los años recientes agudizó el drástico incremento del precio de la hojas secas y molidas de Ilex paraguaiensis –o yerba mate– para los consumidores tradicionales del sur. En cuanto al café, una de las infusiones más consumidas en el mundo entero, su retiro de la lista de sustancias cancerígenas fue saludada por instituciones del sector.

"Es una gran noticia para los bebedores de café y confirma pruebas aportadas por estudios anteriores", se congratuló la Asociación Nacional del Café de Estados Unidos.

Roel Vaessen, secretario general del Instituto para la Información sobre el Café, con sede en Gran Bretaña, también saludó el reconocimiento de la inocuidad del café. Dijo que "tomado a temperatura disfrutable, es decir, por debajo de los 60 grados" y en la cantidad "moderada" de hasta cinco tazas al día, sus efectos son saludables.



Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU