Ap
Foto: Pablo Martinez Monsivais
La Jornada Maya

Washington
Lunes 13 de junio, 2016

El hombre que mató a 49 personas en un centro nocturno de Orlando se inspiró en la información extremista que se difunde por internet, aseguró el lunes el presidente Barack Obama, calificando el ataque de ser un ejemplo evidente de "extremismo de cosecha propia" que ha estado preocupando a los funcionarios de Estados Unidos desde hace años.

El mandatario estadounidense añadió que la investigación se encuentra en sus etapas preliminares y que se está manejando como una pesquisa sobre terrorismo. Declaró que el ataque fue similar a un tiroteo el año pasado en San Bernardino, California, aunque precisó: "no sabemos todavía" con seguridad.

Dijo que los investigadores analizan los materiales que el tirador pudo haber tomado de internet.

Las autoridades que investigaron la matanza de San Bernardino determinaron que los asesinos no recibieron instrucciones desde el extranjero, sino que estuvieron inspirados —al menos en parte— por el grupo Estado Islámico.

"En esta etapa, no vemos ninguna evidencia clara de que él estaba siendo dirigido externamente", dijo Obama, refiriéndose a las conjeturas de que el grupo Estado Islámico u otros extremistas pudieran haber orquestado el ataque. "Parece que en el último minuto él anunció su lealtad a ISIL", dijo Obama, usando un acrónimo en inglés para el grupo extremista.

El presidente dijo que los investigadores aún están estudiando cuáles pudieron haber sido las motivaciones del atacante y que analizan todas las posibilidades, como el hecho de que la matanza tuvo lugar en un centro nocturno para gays.

Afirmó que organizaciones como el grupo Estado Islámico, Al Qaeda y otras, a causa de su "ideología viciosa" y sus creencias religiosas sobre la homosexualidad, atacan a los gays.

"Creo que también es relevante el hecho de que ocurrió en un club frecuentado por la comunidad LGBT", dijo Obama.

Obama habló en la Casa Blanca después de ser informado en la Oficina Oval sobre la investigación realizada por el director del FBI James Comey, el secretario de Seguridad Nacional Jeh Johnson y otros funcionarios.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar