Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

San Francisco, California
Sábado 11 de junio, 2016

Siri hizo mucho ruido cuando la astuta asistente digital de Apple debutó en el iPhone hace cinco años. Pero conforme otros gigantes de la tecnología compiten para construir robots parlantes y sistemas caseros controlados por voz capaces de hazañas más desafiantes con la inteligencia artificial, Siri ya no se ve tan innovadora como antes.

Se espera que Apple devele el lunes una gran mejoría a las funciones inteligentes de Siri al arrancar su conferencia anual de software. Es un momento con gran potencial para la compañía, mientras bajan las ventas del iPhone y la inteligencia artificial surge como un campo de batalla tecnológico clave. Apple, Google, Facebook y otros corren para crear servicios digitales que se volverán indispensables para que los consumidores compren, se comuniquen, controlen otros electrodomésticos y simplemente vivan su vida diaria.

Y aunque Siri ha adquirido nuevas habilidades con los años, algunos expertos creen que Apple se quedó atrás en la carrera de la inteligencia artificial, en parte obstaculizada por su negativa a fisgonear demasiado en información personal.

En algunos aspectos, Siri sigue en la competencia, siempre y cuando se tengan otros servicios de Apple. Si un propietario de iPhone utiliza Gmail de Google, por ejemplo, el software de Apple podría no escanear esos emails para obtener información útil.

Aun así, algunos expertos dicen que Apple está en desventaja con Google, que ha compilado enormes cantidades de información, sobre usuarios individuales y tendencias de consumidores, desde su motor de búsqueda, email, mapas y otros populares servicios por internet.

Apple compila mucha información de sus usuarios, pero no se ha "enfocado en unir los puntos", dijo Raj Singh, cofundador de Tempo AI, una compañía de reciente creación de inteligencia artificial adquirida el año pasado por Salesforce.com.

Google, por supuesto, gana dinero de la publicidad arrojada según intereses individuales. Apple, que obtiene gran parte de sus ganancias de los iPhones, dice que su software respeta la privacidad del cliente al trabajar con información individual del iPhone o iPad, mientras vuelve anónima la información subida a sus servidores.

Junto con las nuevas características de Siri, se espera que Apple también mejore su software de iPhones, iPads y computadoras Mac.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar