Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Caracas
Viernes 10 de junio, 2016

Un grupo de diputados opositores fueron agredidos este jueves por policías y presuntos simpatizantes del gobierno venezolano durante una manifestación frente a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), a donde acudieron para exigir respuestas sobre el cronograma del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, reportaron agencias de prensa internacionales. El mandatario condenó las agresiones que atribuyó a provocadores.

Cientos de policías y guardias nacionales con equipos antimotines utilizaron balas de goma, gas lacrimógeno y gas pimienta para dispersar a unos 70 diputados pertenecientes a los diferentes partidos opositores y a algunos de sus simpatizantes que acudieron a la sede del CNE, reportó The Associated Press (Ap).

Durante la manifestación se presentaron varios supuestos seguidores del gobierno que se enfrentaron con los opositores, varios de los cuales resultaron heridos, entre ellos el jefe de la bancada opositora en la Asamblea Nacional, Julio Borges.

Ante sus seguidores frente al palacio de gobierno, Maduro acusó a los sectores opositores de propiciar una espiral de violencia callejera. Condeno la violencia en todas sus formas, hoy, mañana y siempre. Condeno la violencia que ocurrió en el centro de Caracas, producto de la violencia y la provocación de la derecha, y llamo al pueblo a no caer en provocaciones.

Reiteró su rechazo a las acciones del secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, para invocar la Carta Democrática Interamericana, y dijo que lo que busca es abrir las puertas a una intervención política y militar contra Venezuela.

En tanto, unos 20 jóvenes encapuchados se enfrentaron con botellas, piedras y palos a policías y guardias nacionales apostados en la estatal Universidad Central de Venezuela para bloquear una marcha de universitarios hacia la sede del CNE, donde se unirían al reclamo de los opositores por el referendo.

Los efectivos lanzaron gas lacrimógeno para tratar de dispersar a los manifestantes, que al grito de resistencia se enfrentaron por más de una hora con los cuerpos de seguridad.

La oposición, que asegura que la autoridad electoral validó un millón 300 mil firmas que presentó para exigir el revocatorio, presiona para que el CNE lo organice este año, pero el oficialismo considera que los plazos legales no lo permiten.

Si el referendo se realiza antes del 11 de enero de 2017, cuando se cumplen cuatro años del periodo presidencial, y Maduro pierde, se convocará a nuevas elecciones. Pero si se celebra después de esa fecha, y el presidente es revocado, los dos años de mandato restantes los completará el vicepresidente, designado por el jefe de Estado.

Por la noche la autoridad electoral anunció que del 20 al 24 de junio se realizará la validación de firmas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU