Dpa
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Washington
Viernes 10 de junio, 2016

Escritores como Elena Poniatowska y Jennifer Clement, y varias ONG llamaron este jueves a los estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que aporten los fondos de urgencia que requiere la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

"Hacemos un llamamiento a todos los estados miembros y observadores permanentes de la OEA, así como otros donadores, para que el apoyo financiero adicional a disposición de la CIDH sea tratado como una cuestión de urgencia", pidieron escritores y organizaciones en una carta abierta.

La misiva es promovida por PEN Internacional, Human Rights Watch, Reporteros sin Fronteras y la Red de Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX, por sus siglas en inglés), entre otras organizaciones.

También firmaron los escritores Mario Vargas Llosa, Homero Aridjis, John Ralston Saul, Gloria Guardia, Gioconda Belli, Andrew Solomon, Luisa Valenzuela, Carmen Boullosa, Lydia Cacho, Ariel Dorfman, Álvaro Enrigue, Laura Esquivel, Francisco Goldman y Anabel Hernández.

La CIDH advirtió en mayo que se enfrenta a la peor crisis financiera de su historia, lo que tendrá efectos inmediatos en su labor por los derechos humanos.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar