Reuters
Foto:Afp
La Jornada Maya

Brasilia
Jueves 2 de junio,2016

El jefe de la comisión de juicio político en el Senado de Brasil redujo el plazo para que tanto la parte acusadora como la defensa de Dilma Rousseff presenten sus alegatos finales, lo que en la práctica acelera el proceso que se lleva contra la suspendida presidenta.

El cronograma presentado la semana pasada otorgaba 15 días para que cada parte presentara sus argumentos. A la parte acusadora le correspondía el período entre el 21 de junio y el 5 de julio, mientras que el de la defensa iba del 6 al 21 de julio.

Sin embargo, el presidente de la comisión, Raimundo Lira, decidió aceptar una solicitud de una senadora del Partido del Movimiento Democrático Brasileño que pedía un plazo de 5 días para cada una de las presentaciones, basada en una norma del Código de Procedimiento Penal.

El abogado de Rousseff, el ex ministro de la Abogacía General de la Unión (AGU) José Eduardo Cardozo, argumentó que la decisión de Lira viola el derecho de la defensa y anunció que apelará la decisión ante el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Ricardo Lewandowski, quien también preside la etapa actual del proceso de juicio político.

Al acortarse los plazos para las presentaciones finales, la etapa siguiente, llamada "fase de pronunciación", se votaría en el pleno del Senado entre el 12 y el 13 de junio.

El Senado de Brasil aprobó el 12 de mayo someter a Rousseff a un juicio político, acusada de presunta violación de las normas presupuestarias. La presidencia interina fue asumida por el vicepresidente Michel Temer. (Reporte de Maria Carolina Marcello; editado en español por Janisse Huambachano)


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar