Dpa, Afp, Reuters y Xinhua
Foto: Afp
La Jornada Maya

Bagdad
Jueves 2 de junio,2016

Al menos 20 mil niños están atrapados y se exponen a ser reclutados por el movimiento Estado Islámico (EI) en la ciudad iraquí de Faluya, donde las tropas lanzaron una intensa operación para recuperar la región asediada por la milicia yihadista, reportó este miércoles el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Se calcula que más de 50 mil personas están atrapadas en el centro de Faluya, incluidos unos 20 mil menores que corren el riesgo de un reclutamiento forzado, aseguró Peter Hawkins, representante en Irak de la Unicef. Los niños se ven obligados a portar armas para combatir en una guerra de adultos. Su vida y su futuro están en peligro, añadió.

Al décimo día de su ofensiva, las fuerzas iraquíes, respaldadas por la coalición militar internacional, y con el apoyo de milicias chiítas y miembros de algunas tribus, intentan avanzar hacia el centro de Faluya tras haber ingresado el pasado lunes a este bastión yihadista, pero han encontrado fuerte resistencia, dijo el ejército iraquí.

En la vecina Siria, más de 42 civiles murieron por ataques aéreos del gobierno, la aviación rusa y la coalición internacional contra combatientes del EI en varias localidades del norte del país, mientras las Fuerzas Democráticas de Siria (alianza de árabes y kurdos), lanzaron una nueva ofensiva contra los yihadistas en la frontera con Turquía, que a su vez bombardeó objetivos del EI en el norte de Alepo, donde mataron a 14 extremistas.

En tanto, por primera vez desde 2012 un convoy con ayuda humanitaria entró en Daraya, bastión de la oposición al presidente Bashar Al Assad, tras un cese del fuego de dos días para la ciudad, que comenzó el primer minuto del miércoles y fue acordado con el gobierno sirio y con Estados Unidos, dijo el ejército ruso.

Ban Ki-moon, secretario general de la Organización de Naciones Unidas, declaró en un informe al Consejo de Seguridad que el EI está entrando en una nueva fase que lo llevaría a lanzar nuevos y más frecuentes ataques contra civiles fuera de los territorios que controla en Siria e Irak.

Ban basó su argumento en el hecho de que en meses recientes el EI ha estado vinculado en ataques que dejaron más de 500 muertos en Alemania, Bangladesh, Bélgica, Egipto, Estados Unidos, Francia, Indonesia, Líbano, Pakistán, Rusia y Turquía.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán