Roberto González Amador
Foto: Ap
La Jornada Maya

Londres
Miércoles 1 de Junio, 2016

Con depreciación en el mes de 7.20 por ciento, el peso volvió a ser objeto de ataques especulativos en mayo, después de dos meses, marzo y abril, de “calma relativa” en el mercado de divisas, comentaron analistas.

La cotización finalizó el mes en 18.46 pesos por dólar en las transacciones de mayoreo, las más representativas del mercado de divisas. Ese nivel implicó una depreciación en el mes de 7.20 por ciento, después de que el último día de abril el tipo de cambio se negoció en 17.22 pesos por dólar, de acuerdo con datos del banco central.

Después de que en marzo y abril se observara una calma relativa en el mercado cambiario, en mayo se registró un regreso de la especulación en contra de las divisas de economías emergentes y a favor del dólar, en un escenario de aversión al riesgo similar al observado en las primeras semanas del año, opinó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base. En esta ocasión, consideró, el principal determinante de la debilidad del peso mexicano fue la posibilidad de que el Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, central) reanude su proceso de incremento de tasas de interés en junio –lo que puede reducir o revertir en parte los flujos de inversión financiera a países como México.

En el mes que concluyó ayer, se redujo también de manera significativa la correlación entre el tipo de cambio y los precios del petróleo, explicó.

“En los siguientes meses, una recuperación del petróleo no necesariamente implicará una recuperación del peso, ya que los inversionistas siguen apostando en contra. Durante las primeras tres semanas de mayo, el mercado de futuros de Chicago mostró que las posturas netas a la espera de una depreciación del peso pasaron de 12 mil 420 a 47 mil 460 contratos, cada uno de 500 mil pesos, incremento de 282.1 por ciento en las apuestas contra el peso”, agregó.

El debilitamiento de la moneda ha sido más ordenado que en ocasiones anteriores, probablemente por el incremento a la tasa de referencia (fuera de calendario) y la adopción de subastas discrecionales de dólares, dijo Siller.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar