Laura Poy Solano
El reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia de COVID-19 en México reportó que los decesos por el nuevo coronavirus se elevaron en mil 495 en comparación con lo reportado ayer, con un acumulado de 158 mil 74 muertes confirmadas por laboratorio.
Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, no detalló en el reporte vespertino el número de casos confirmados de COVID-19 para este sábado, pues sólo se hizo público el total de casos estimados que suman 2 millones 54 mil 194.
Indicó que al cierre de la segunda semana epidemiológica del año se notificaron 110 mil 783 casos activos estimados, es decir, con síntomas en los últimos 14 días, lo que representa un descenso de 4 por ciento en comparación con la primera semana epidemiológica del año.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, indicó que la tasa de ocupación nacional en camas generales es de 58 por ciento, aunque ocho estados tienen una ocupación superior a 70 por ciento, y otros cinco entre el 69 y 50 por ciento. La Ciudad de México, el estado de México y Puebla, encabezan la lista con una ocupación superior al 80 por ciento.
En camas con ventilador, la ocupación nacional es de 53 por ciento, lo que representa un incremento de un punto porcentual a lo reportado ayer. La Ciudad de México, estado de México y Nuevo León, reportan las tasas más altas de ocupación, mientras que nueve más tienen una ocupación del 69 al 50 por ciento.
Edición: Elsa Torres
El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas
La Jornada Maya
En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel
Patricia Vázquez
Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años
La Jornada Maya
El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá
La Jornada Maya