Los fabricantes de chips alertan de una escasez global de suministros

La industria depende de un pequeño número de proveedores
Foto: Reuters

La industria de compañías fabricantes de procesadores, entre los que se encuentra la empresa estadunidense especializada en chips móviles Qualcomm, han alertado sobre una escasez de suministros de semiconductores que podría ralentizar la producción de dispositivos electrónicos en todo el mundo.

El CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, presentó los resultados económicos de la empresa el pasado viernes y alertó de una escasez marcada "en todos los ámbitos", como ha recogido el analista Bloomberg.

Esta falta de suministro tiene su origen en la dependencia de la industria manufacturera de un pequeño número de proveedores de semiconductores procedentes de Asia, en especial de Taiwán, como es el caso de TSMC, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company.

En la actualidad, la alta demanda de procesadores por parte de compañías tecnológicas, como los fabricantes de móviles, ya está causando problemas de suministros a otros fabricantes como los de vehículos, que redujeron su demanda con el inicio de la pandemia y que ahora tienen dificultades para conseguir componentes.

La escasez global de semiconductores está entre las causas de una reducción del 20 por ciento en la producción de varias plantas de General Motors y Ford en Estados Unidos, anunciada por la compañía estadunidense este mes

No obstante, la falta de suministros puede afectar también al resto de industrias de fabricación, más allá de los vehículos, como han alertado compañías del sector como la europea NXP Semiconductors NV e Infineon Technologies AG.

En su momento, Apple retrasó el lanzamiento de su último iPhone 12 más de un mes debido a la falta de componentes, y otras compañías como Sony están teniendo dificultades para satisfacer la demanda de su nueva consola PlayStation 5.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila