Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington
25 de febrero, 2016

Científicos chinos lograron crear esperma de ratones en laboratorio, lo que podría representar una esperanza de concebir un tratamiento eficaz contra la infertilidad, que afecta hasta un 15 por ciento de las parejas.

Los investigadores manipularon células madre embrionarias de roedores para que se conviertan en células reproductoras similares a las que constituyen el esperma.

Posteriormente, las inyectaron en un ovocito que produjo embriones, que fueron a su vez implantados en ratones hembra. Estas ruvieron luego una cría absolutamente normal.

Los trabajos, publicados el jueves en Estados Unidos en la revista "Cell Stem Cell", brindan una plataforma de investigación que algún día podría ser utilizada para tratar la infertilidad masculina, que representa un tercio de los casos totales de infertilidad, estimaron los científicos.

"Reproducir células germinales in vitro sigue siendo el principal objetivo de la biología y de la medicina reproductiva", subraya Jiahao Sha, de la facultad de medicina de Nankin , en China, co-auto del estudio.

"Estos trabajos ofrecen una gran promesa de tratamiento de la infertilidad masculina", asegura.

"Establecimos un método sólido, etapa por etapa, que reproduce la formación de células de esperma viables in vitro. Este método es totalmente conforme a las normas internacionales de referencia en la materia, recientemente propuestas por un grupo de biólogos expertos en reproducción".

Las células germinales provienen de las células madre y están en el origen de la formación de las células reproductoras (espermatozoides en el hombre y ovocitos en la mujer).

Estas células contienen toda la información genética de un individuo, que transmiten al embrión.

Una de las principales causas de la infertilidad masculina es la incapacidad de crear células germinales en los testículos, a través de un tipo de división celular, la meiosis, sin la cual no es posible formar esperma viable, explican estos biólogos.

Al tiempo que saludaron este progreso, científicos que no participaron en los trabajos se manifestaron prudentes en cuanto a su aplicación potencial en humanos.

"Este estudio en ratones es excelente científicamente para comprender el proceso de la meiosis", estimó Darren Griffin, profesor de genética en la universidad británica de Kent

Sin embargo, "debemos ser prudentes cuando se trata de concebir una opción posible de tratamiento futuro de la infertilidad masculina", puntualizó.

Mariana Domínguez Batis


Lo más reciente

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

''Las mujeres nos vemos más bonitas hablando y participando en la transformación del país'', aseveró la mandataria

Jairo Magaña

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

La mandataria señaló que los jóvenes reciben las becas Rita Cetina y Benito Juárez

La Jornada

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en caso Colosio

El sujeto es ex agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional

La Jornada

Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en caso Colosio

ICE realiza redada migratoria masiva en Charlotte, Carolina del Norte

Autoridades locales se desvincularon del operativo federal

Europa Press

ICE realiza redada migratoria masiva en Charlotte, Carolina del Norte