Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Pekín.
18 de febrero, 2016

Científicos chinos tienen tres proyectos diferentes de detección de ondas gravitacionales, anunció la prensa china el miércoles, pocos días después de que un grupo de investigadores internacionales confirmara la predicción del físico Alber Einstein.

Esos proyectos permitirían a China convertirse en el "líder mundial" en campo de investigación, indicaron a la prensa responsables del programa espacial chino.

Pekín dedica miles de millones de dólares a la conquista del espacio, percibida como un nuevo símbolo de la potencia del país.

Las ondas gravitacionales son producidas por leves perturbaciones sufridas por la trama del espacio-tiempo.

La primera detección directa fue anunciada la semana pasada en Estados Unidos.

La Academia China de Ciencias (CAS) presentó un proyecto de detección de ondas gravitacionales en el espacio, según la agencia de noticias Xinhua (China Nueva).

Un segundo proyecto, apoyado por la universidad Sun Tat-sen de Cantón, también prevé enviar satélites en el espacio.

Por su parte, el Instituto de Física de Energías de la CAS propone otro proyecto basado en el Tibet.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán