Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Pekín.
18 de febrero, 2016

Científicos chinos tienen tres proyectos diferentes de detección de ondas gravitacionales, anunció la prensa china el miércoles, pocos días después de que un grupo de investigadores internacionales confirmara la predicción del físico Alber Einstein.

Esos proyectos permitirían a China convertirse en el "líder mundial" en campo de investigación, indicaron a la prensa responsables del programa espacial chino.

Pekín dedica miles de millones de dólares a la conquista del espacio, percibida como un nuevo símbolo de la potencia del país.

Las ondas gravitacionales son producidas por leves perturbaciones sufridas por la trama del espacio-tiempo.

La primera detección directa fue anunciada la semana pasada en Estados Unidos.

La Academia China de Ciencias (CAS) presentó un proyecto de detección de ondas gravitacionales en el espacio, según la agencia de noticias Xinhua (China Nueva).

Un segundo proyecto, apoyado por la universidad Sun Tat-sen de Cantón, también prevé enviar satélites en el espacio.

Por su parte, el Instituto de Física de Energías de la CAS propone otro proyecto basado en el Tibet.


Lo más reciente

Maestros de la CNTE reanudan protestas; se concentran en el Zócalo e intentan derribar vallas

Exigen nuevamente la abrogación de la Ley del Issste 2007 y diálogo con la Presidenta

La Jornada

Maestros de la CNTE reanudan protestas; se concentran en el Zócalo e intentan derribar vallas

Es muy importante confiar en jóvenes futbolistas: Obed Vargas

Se ganó el llamado al Tricolor por su actuación en el Mundial Sub-20

La Jornada Maya

Es muy importante confiar en jóvenes futbolistas: Obed Vargas

Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París 10 años después

Macron y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, recorren lugares de los ataques antes de inaugurar el Jardín del Recuerdo

Afp

Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París 10 años después

Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas

El país ha tenido dificultades para lograr un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal

Afp

Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas