Reuters
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

12 de febrero, 2016

El máximo tribunal de Venezuela declaró el jueves que "está vigente" el decreto de emergencia económica dictado por el presidente Nicolás Maduro, semanas después de que la Asamblea Nacional rechazara el documento.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) publicó la decisión la noche del jueves en su sitio de Internet, documento en el que detalló que el legislativo incumplió con la ley e informó que citará mediante oficio al presidente del Parlamento.

"El decreto (...) mediante el cual el Presidente (...)declaró el estado de emergencia económica durante un lapso de 60 días, entró en vigencia desde que fue dictado y su legitimidad, validez, vigencia y eficacia jurídico-constitucional se mantiene irrevocablemente incólume", se lee en el texto publicado por la Sala Constitucional del tribunal.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro saludó la decisión del mayor tribunal del país y dijo que en los próximos días activará un conjunto de medidas en las que venía trabajando.

"Democracia, constitucionalidad, que se acate la decisión del Tribunal Supremo de Justicia y yo actuaré en consecuencia. Esto facilita mucho el trabajo", dijo Maduro la noche del jueves en la inauguración de una fábrica.

El líder opositor y ex candidato presidencial Henrique Capriles calificó como "una burla a los venezolanos" la decisión del tribunal.

"El tiempo constitucional ha llegado! A Nicolás Maduro hay que revocarlo! Empeora crisis económica y desconoce nueva AN (Asamblea Nacional)!", escribió en su cuenta @hcapriles en la red social Twitter.

El decreto presidencial, rechazado en enero por el legislativo, le otorga al Gobierno atribuciones para realizar gastos extraordinarios sin contar con el permiso previo de la Asamblea Nacional, además de un amplio abanico de facultades .

Durante la discusión del texto legal en la Asamblea, la bancada de la oposición dijo que no podía otorgar un "cheque en blanco" al Ejecutivo, luego de señalar que no tendría resultados sobre la economía.

Venezuela atraviesa una profunda recesión, aunada a la inflación más alta del mundo y una escasez de bienes básicos y medicamentos, una situación que se ha agudizado por el desplome de los precios del crudo, su principal fuente de divisas.


Lo más reciente

Política de Bienestar saca de la pobreza a 13.5 millones de mexicanos, informa Ariadna Montiel

La titular de la dependencia federal compareció ante el Senado en su Primer Informe

La Jornada Maya

Política de Bienestar saca de la pobreza a 13.5 millones de mexicanos, informa Ariadna Montiel

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Autoridades estatales manifiestan su apertura al diálogo con el sector empresarial

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

El monto proviene de 10 ex servidores públicos señalados por corrupción; se ignora el destino de los fondos previos

Jairo Magaña

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Operadores de los espacios señalan que la ciudad atraviesa una crisis de movilidad

Ana Ramírez

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos