Reuters
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

12 de febrero, 2016

El máximo tribunal de Venezuela declaró el jueves que "está vigente" el decreto de emergencia económica dictado por el presidente Nicolás Maduro, semanas después de que la Asamblea Nacional rechazara el documento.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) publicó la decisión la noche del jueves en su sitio de Internet, documento en el que detalló que el legislativo incumplió con la ley e informó que citará mediante oficio al presidente del Parlamento.

"El decreto (...) mediante el cual el Presidente (...)declaró el estado de emergencia económica durante un lapso de 60 días, entró en vigencia desde que fue dictado y su legitimidad, validez, vigencia y eficacia jurídico-constitucional se mantiene irrevocablemente incólume", se lee en el texto publicado por la Sala Constitucional del tribunal.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro saludó la decisión del mayor tribunal del país y dijo que en los próximos días activará un conjunto de medidas en las que venía trabajando.

"Democracia, constitucionalidad, que se acate la decisión del Tribunal Supremo de Justicia y yo actuaré en consecuencia. Esto facilita mucho el trabajo", dijo Maduro la noche del jueves en la inauguración de una fábrica.

El líder opositor y ex candidato presidencial Henrique Capriles calificó como "una burla a los venezolanos" la decisión del tribunal.

"El tiempo constitucional ha llegado! A Nicolás Maduro hay que revocarlo! Empeora crisis económica y desconoce nueva AN (Asamblea Nacional)!", escribió en su cuenta @hcapriles en la red social Twitter.

El decreto presidencial, rechazado en enero por el legislativo, le otorga al Gobierno atribuciones para realizar gastos extraordinarios sin contar con el permiso previo de la Asamblea Nacional, además de un amplio abanico de facultades .

Durante la discusión del texto legal en la Asamblea, la bancada de la oposición dijo que no podía otorgar un "cheque en blanco" al Ejecutivo, luego de señalar que no tendría resultados sobre la economía.

Venezuela atraviesa una profunda recesión, aunada a la inflación más alta del mundo y una escasez de bienes básicos y medicamentos, una situación que se ha agudizado por el desplome de los precios del crudo, su principal fuente de divisas.


Lo más reciente

Tres gárgolas cobran vida en la obra 'Ónix' en el Otoño Cultural de Yucatán

El dramaturgo Esteban Chávez Trava revive el poder de la lectura

La Jornada Maya

Tres gárgolas cobran vida en la obra 'Ónix' en el Otoño Cultural de Yucatán

Una exposición de 54 obras artísticas en la galería 2mun2

Destaca la amplia diversidad de temas, técnicas, estilos, visiones, propuestas y formas expresivas

Óscar Muñoz

Una exposición de 54 obras artísticas en la galería 2mun2

Cecilia Patrón supervisa trabajos de repavimentación en comisarías y colonias de Mérida

Recorrió la comisaría Santa Gertrudis Copó, la colonia Manuel Crescencio Rejón y Roble Agrícola

La Jornada Maya

Cecilia Patrón supervisa trabajos de repavimentación en comisarías y colonias de Mérida

Productores de caña bloquean carretera Campeche-Champotón por falta de acuerdos en apoyos

Piden la implementación de un plan emergente que rescate al sector azucarero

Jairo Magaña

Productores de caña bloquean carretera Campeche-Champotón por falta de acuerdos en apoyos