Juan Pablo Duch, corresponsal
Foto: Reuters
La Jornada

Moscú.
28 de enero, 2016

Las autoridades sanitarias de Rusia informaron este jueves que 107 personas murieron en las últimas tres semanas, a consecuencia de la epidemia de gripe A (H1N1) que afecta ya a más de cincuenta entidades federales.

Al mismo tiempo, lanzaron un mensaje tranquilizador para evitar el pánico entre la población, que desde hace días se volcó a comprar medicamentos contra esta variedad de influenza, conocida inicialmente como gripe porcina, generando escasez en las farmacias de Moscú y otras ciudades.

La ministra de Salud Pública de Rusia, Veronika Skvortsova, aseguró hoy que no hay motivos para alarmarse, dado que los médicos cuentan con los recursos necesarios para neutralizar los efectos de la gripe A (H1N1), la cual no ha mutado desde que se descubrió en 2009 y se cobró, entonces, 687 vidas en este país.

La mayoría de los fallecidos este mes de enero, de acuerdo con Skvortsova, “acudieron tarde al médico y ninguno, entre ellos cuatro mujeres embarazadas y ocho menores de edad, se había vacunado contra la gripe”.

Ahora, agregó la ministra, una tercera parte de los habitantes del país, cerca de 45 millones de personas, recibió a tiempo la vacuna contra la influenza, aunque reconoció que la gripe A (H1N1) supera en 32 por ciento el tope que en Rusia se establece para considerar como epidemia una enfermedad.

Esta epidemia, que se ha detectado en más de 60 ciudades del país, alcanzó esta semana la cifra de 92 enfermos por cada 10 mil habitantes y obligó a suspender clases, por precaución, en más de 800 escuelas.

Calificada por la titular de la cartera de Salud de “intensidad media”, la epidemia de gripe A (H1N1) afecta sobre todo al llamado grupo de riesgo –niños menores de dos años, mujeres embarazadas, pacientes con enfermedades crónicas y adultos mayores–, por cuanto, según expertos como el médico Aleksei Yakovlev, deriva rápidamente en neumonía y puede evolucionar en otras graves afecciones infecciosas.

Se espera, según la ministra Skvortsova, que la mayor incidencia de esta gripe se produzca la semana entrante y, a partir de entonces, vaya decayendo hasta desaparecer tentativamente a fines de febrero.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable