Calles restauradas, bardas pintadas con mensajes de paz y la imagen del papa Francisco, así es como Irak tuvo que eliminar las huellas del Estado Islámico y la destrucción de sus vialidades principales para recibir al máximo representante de la Iglesia católica.
Este viernes comenzó la histórica visita del sumo pontífice a Irak, una gira que durará tres días y que llevó a las autoridades a garantizar, además de una seguridad extrema, una ciudad de pie.
Las principales calles de Bagdad hasta Nayaf, incluyendo Ur Sur y las ciudades cristianas del norte se vistieron de banderas de Irak, de imágenes del Papa y de mensajes de bienvenida.
También te puede interesar: Desde Irak, el papa Francisco pide llevar la paz a Oriente Medio
Las calles por donde el Estado Islámico dejó estragos durante tres años fueron pavimentadas, incluso carreteras e iglesias en zonas remotas recibieron mantenimiento.
Se estima que el Papa recorrerá una distancia aproximada de mil 445 kilómetros, en los que visitará Bagdad, Najaf, Ur, Erbil, Mosul y Qaraqosh.
Ataques recientes
El Papa llega a un territorio donde apenas el miércoles pasado se registró un ataque con misiles. En una base militar estadunidense un grupo de chiítas bombardeó la zona oeste de Irak.
Sin embargo, uno de esos grupos anunció una tregua por la visita del pontífice.
También te puede interesar: Atacan con cohetes base iraquí que alberga tropas de EU
El Estado Islámico tomó el control de Irak en 2014 y causó el desplazamiento de miles de ciudadanos. Durante tres años asesinó a aquellos que querían convertirse al islam.
Hasta 2017 Irak pudo liberarse de esa opresión, pero los ataques de otros grupos armados no han cesado.
El domingo el Papa ofrecerá una misa al aire libre en Kurdistán, se espera la asistencia de 4 mil personas.
El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago
La Jornada
Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias
Europa Press / Reuters
Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho
La Jornada
Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal
La Jornada Maya