El COI comprará vacunas chinas para atletas rumbo a Tokio y Pekín

También entregará dosis adicionales a la población que forma parte del programa
Foto: Ap

Ap, Afp y Reuters

El Comité Olímpico Internacional y China pactaron ofrecer vacunas a los deportistas y equipos que se preparan con miras a las próximas justas en Tokio 2020 aplazados para este año por la pandemia de Covid-19 y los Juegos de Invierno en Pekín 2022.

La colaboración con el Comité Olímpico de China fue anunciada ayer ante la sorpresa de los japoneses, quienes se enteraron durante la asamblea virtual del COI.

“Estamos agradecidos por esta oferta, que está dentro del verdadero espíritu olímpico de solidaridad”, dijo el presidente del COI, Thomas Bach, quien resaltó “pagarán por las dosis adicionales” para los participantes en los Olímpicos y Paralímpicos.

Los Juegos de Tokio serán inaugurados el 23 de julio, mientras los de Invierno de Pekín 2022 están previsto para febrero.

Frente a cuestionamientos sobre si los deportistas puedan saltarse el orden de prioridad en la repartición de vacunas, Bach señaló que se entregarán dosis adicionales a la población general en los países que tomen parte en el programa.

“El COI pagará dos dosis más, las cuales se podrán poner a disposición de la población en el país respectivo, de acuerdo a sus necesidades”, señaló el dirigente alemán.

La distribución estará a cargo de agencias internacionales o mediante los existentes acuerdos por vacunas con China, añadió.

China, donde el brote de Covid-19 surgió a fines de 2019, ha desplegado una campaña diplomática a partir de las vacunas, empleando dosis desarrolladas por Sinovac y Sinopharm.

Bach dijo que el acuerdo con China permitirá cumplir con las promesas a los organizadores olímpicos y competidores que las justas se podrán realizar de manera segura.

El germano señaló que el proyecto es “nuestra demostración de solidaridad con el pueblo japonés, por el que tenemos un enorme respeto y alta estima”.

El titular del COI, recién elegido para un segundo mandato de cuatro años, no dio detalles sobre el número de dosis. En los Juegos participan más de 10 mil atletas, mientras que normalmente decenas de miles de personas están involucradas en las citas olímpicas entre personal técnico, representantes de prensa, voluntarios y funcionarios.

No se ha facilitado ningún calendario de vacunación ni datos sobre la cantidad de dosis o las modalidades de atribución.

Según Bach, “un número significativo de equipos olímpicos ya han sido vacunados, conforme a sus directivas nacionales”. Rusia, Israel, Dinamarca o Hungría, entre otros.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre