Segundo paciente curado de VIH es de Venezuela

Casi 1 millón de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el virus
Foto: Captura de pantalla

Adam Castillejo, un hombre de origen venezolano que reside en Londres, se convirtió en la segunda persona de la historia en curarse del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Hasta el momento, el denominado paciente de Londres ha estado libre del virus por unos 30 meses, lo que confirma que el tratamiento antirretroviral fue exitoso.

En 2012, al hombre —que había convivido con el VIH desde 2003— le diagnosticaron un linfoma de Hodgkin. Este tipo de cáncer afecta el sistema linfático que participa en la respuesta inmunitaria.

En 2016, Castillejo se sometió a un trasplante de células madre con una mutación genética conocida como CCR5-delta 32, que también lo hacían resistente al VIH, pues impedía la entrada del virus a las células diana de la enfermedad, los linfocitos T CD4.

Un año y medio después, los médicos optaron por suspender el tratamiento antirretroviral y en marzo de 2019, el hombre fue considerado el segundo paciente libre del VIH a largo plazo, después del llamado paciente de Berlín, el estadunidense Timothy Ray Brown, considerado curado en 2011.

Hasta la fecha, alrededor de 99 por ciento de las células inmunes del hombre han sido remplazadas por las del donante. 30 meses después de la interrupción del tratamiento, el virus continúa indetectable en sangre, líquido cefalorraquídeo, tejido intestinal y semen de Castillejo. Normalmente, el virus rebrota a lo largo de las primeras cuatro semanas.

A pesar de que los científicos han detectado pequeñas señales del virus en los tejidos linfoides del hombre, no se trata del genoma entero, sino de pequeños fragmentos incapaces de "generar una nueva partícula viral e infectar de nuevo el cuerpo del paciente", afirma uno de los investigadores, el español Javier Martínez-Picado, en declaraciones para la agencia SINC.

Los resultados del estudio han sido publicados en la revista médica The Lancet.

En una entrevista para The New York Times, el paciente de Londres —que creció en Caracas— confesó que desea ser un "embajador de esperanza" para todos los que tienen el VIH.

"No quiero que la gente piense: Oh, has sido elegido. No, simplemente sucedió. Estaba en el lugar correcto, probablemente en el momento correcto, cuando sucedió", declaró.

Alrededor de 38 millones de personas viven con el VIH en el mundo, pero tan solo 62 por ciento de ellos sigue una terapia antirretroviral. Asimismo, casi 1 millón de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el virus.

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño