Nueva Delhi, la capital más contaminada del mundo: estudio IQAir

Según informe de 2020, India albergaba 35 de las 50 ciudades con más PM2.5
Foto: Ap

Nueva Delhi fue la capital más contaminada del mundo por tercer año consecutivo en 2020, según IQAir, un grupo suizo que mide los niveles de calidad del aire en función de la concentración de partículas en el ambiente que dañan los pulmones conocidas como PM2.5.

India albergaba 35 de las 50 ciudades más contaminadas del mundo, según el Informe mundial de calidad del aire 2020 de IQAir, que recopiló datos de 106 países.

Los hallazgos se basaron en el promedio anual del país de material particulado PM2.5, partículas en el aire con menos de 2.5 micrones de diámetro. La exposición prolongada a PM2.5 puede provocar enfermedades mortales, como cáncer y problemas cardíacos.

En 2020, la concentración anual promedio de PM2.5 en un metro cúbico de aire de Nueva Delhi fue de 84.1, según el estudio, más del doble del nivel de Pekín, que promedió 37.5 durante el año, lo que la convierte en la decimocuarta ciudad más contaminada del mundo.

La contaminación del aire causó un estimado de 54 mil muertes prematuras en Nueva Delhi en 2020, según un estudio reciente de Greenpeace Southeast Asia Analysis e IQAir.

A pesar de una reducción de 11 por ciento en el promedio anual de los niveles de PM2.5 debido a los confinamientos del coronavirus en todo el país, impuestos el año pasado, India emergió como el tercer país más contaminado del mundo después de Bangladés y Pakistán.

"La contaminación del aire en India sigue siendo peligrosamente alta", dijo el informe.

En 2020, el sur de Asia registró una de las peores calidades de aire registradas en el mundo, añadió.

El año pasado, los 20 millones de residentes de Nueva Delhi, que respiraron algo del aire más limpio registrado en los meses de verano debido a los cierres, lucharon contra el aire tóxico en invierno, luego de un fuerte aumento en los incidentes de incendios agrícolas en el estado vecino de Punjab. (Reporte de Neha Arora; editado en español por Gabriela Donoso)

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Paramilitares de Sudán aceptan tregua humanitaria propuesta por EU

Desde abril de 2023 el país es azotado por una guerra de poder entre dos grupos

Ap / Afp

Paramilitares de Sudán aceptan tregua humanitaria propuesta por EU

EU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU

Se trata del segundo país en boicotear esta evaluación desde su implementación en 2008

Afp

EU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU

El Zócalo se llenará de voces y lenguas originarias con la Fiesta de las Culturas Comunitarias 2025

Niños y jóvenes indígenas de todo el país celebrarán la diversidad lingüística y musical en este encuentro

La Jornada

El Zócalo se llenará de voces y lenguas originarias con la Fiesta de las Culturas Comunitarias 2025

Tren del Golfo: Dan banderazo a construcción del tramo Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo

El total del recorrido ferroviario será de 396 kilómetros y conectará una importante zona económica al norte del país

La Jornada

Tren del Golfo: Dan banderazo a construcción del tramo Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo