Afp
Foto: Tomada de redes
La Jornada Maya

Washington, EU
Viernes 28 de diciembre, 2018

El presidente Donald Trump amenazó el viernes con cerrar "completamente" la frontera de Estados Unidos con México, a menos que el Congreso apruebe fondos para financiar el muro entre ambos países, en medio de una pugna que tiene parcialmente paralizado al gobierno estadunidense.

La parálisis presupuestaria se extiende desde el viernes a medianoche, pero Trump sigue arremetiendo contra la oposición para defender su proyecto de construir un muro y este viernes aprovechó también para asegurar que un cierre de la frontera beneficiaría al comercio.

"Nos veremos forzados a cerrar la frontera sur completamente si los demócratas obstruccionistas no nos dan el dinero para terminar el muro y cambian también las ridículas leyes migratorias", escribió Trump en su cuenta de la red Twitter.

La advertencia llega en momentos en que se espera que el cierre parcial de la administración federal se mantenga al menos hasta la próxima semana, pues los legisladores han fracasado en alcanzar un acuerdo en torno al insistente reclamo de Trump de incluir en el presupuesto 5 mil millones de dólares para financiar el muro fronterizo, un pilar de la campaña electoral que llevó al empresario republicano al poder.

En otro tuit matinal, Trump dijo incluso que considera un probable cierre fronterizo como una "operación rentable", y argumentó que "Estados Unidos pierde mucho dinero en comercio con México bajo el TLCAN, más de 75 mil millones de dólares anuales (sin incluir el dinero de la droga que sería varias veces esa cantidad)".

"Cerrar la frontera sur. Volver a traer a Estados Unidos nuestra industria automotriz a donde pertenece. Volver a los tiempos antes del TLCAN, antes de que muchas de nuestra compañías y empleos fueran enviadas tan tontamente a México", agregó.

El acuerdo de libre comercio TLCAN, en vigor desde 1994 y que incluye también a Canadá, ha sido regularmente denunciado como desfavorable por Trump, que exigió a sus vecinos renegociarlo. Un nuevo pacto para reemplazarlo fue firmado a fines de noviembre, pero aún debe ser ratificado por los respectivos parlamentos.


Lo más reciente

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora