Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Jueves 13 de diciembre, 2018

Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Donald Trump, conversaron el miércoles sobre las relaciones positivas entre ambos gobiernos, durante una plática telefónica en la que el mandatario estadunidense omitió toda referencia al tema del muro.

De acuerdo con la vocera presidencial, Sarah Sanders, la conversión estuvo dominada por el tema de los migrantes centroamericanos, ante el repunte de estos flujos en la forma de varias caravanas que ingresaron a México en semanas recientes, en ruta a la frontera con Estados Unidos.

“El presidente Trump y el presidente mexicano López Obrador hablaron ayer sobre las relaciones positivas entre nuestros dos países. Discutieron la necesidad de abordar la migración ilegal de Centroamérica a Estados Unidos abordando los motores de la migración, como la inseguridad y el estancamiento económico”, dijo Sanders en un breve comunicado.

El tema del muro fue abordado por el presidente Trump esta mañana en su cuenta de Twitter, donde aseguró que México está pagando el muro fronterizo con el dinero ahorrado por el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que reemplazará al Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).

La construcción del muro se ha convertido en el factor que podría resultar en un cierre parcial del gobierno la próxima semana si no hay un acuerdo entre la Casa Blanca y los demócratas, cuyo respaldo en el Senado es necesario para la aprobación de cualquier partida presupuestaria.

Durante un encuentro en la Casa Blanca con los líderes demócratas, Nancy Pelosi y Chuck Schumer, Trump reiteró su amenaza de permitir el cierre del gobierno si esa bancada no apoya la inclusión de una partida de cinco mil millones de dólares para seguridad fronteriza y la construcción del muro.

Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado, ofreció respaldar la asignación de mil 300 millones de dólares, similar a la que fue aprobada el año pasado para tales asignaturas, pero el mandatario dejó en claro que tal monto es inaceptable.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres