La Jornada Maya
Foto: Afp

Londres
Martes 9 de octubre, 2018

La autodestrucción de una obra del contestatario Banksy, tras ser vendida en Sotheby’s el viernes pasado, se suma a la lista de bromas en mundo del arte durante los recientes 200 años que fustigaron la moralidad, la ignorancia y la credulidad en su entorno.

Desde la compra de perros para convertirlos en sopa, desfiles que nunca tuvieron lugar, Rembrandts falsos adquiridos por un experto, la invención de un pintor atormentado, calcomanías que intervienen museos reconocidos y la incertidumbre en torno al "regreso de la muerte" de Andy Kaufman, artista del performance, el sitio de Internet de información artística MutualArt recordó algunos de los más vistos en la historia.

En el siglo XVII, en Gran Bretaña, el pintor Benjamin Wilson y el grabador satírico William Hogarth produjeron varias falsificaciones de Rembrandt y vendieron una a Thomas Hudson, cuya credibilidad minaron divulgándolo en una reunión.

El estadunidense Joey Skaggs "expuso el racismo occidental al engañar a la gente para que pensara que un hombre de negocios chino estaba comprando perros para convertirlos en sopa", difunde la publicación.

Además, cada Día de los Inocentes en abril, desde 1986, ha realizado un desfile con carrozas, pancartas y transmisiones extensas, que sólo ocurría en los medios de comunicación. Hasta que el primero de abril de 2017, luego de 31 años de fingir, se realizó una marcha como protesta contra la presidencia de Donald Trump.

Otra famosa broma es la de "esculturas fotográficas" de Harvey Stromberg, quien colocó más de 300 fotografías de tamaño real de adhesivos (interruptores de luz, manijas de puertas) en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Después, artistas como Banksy, han logrado colocar "obras de arte" no solicitadas dentro de prestigiosos museos.

El colectivo de arte ruso Voina, en 2010 pintó un falo de 289 pies de largo y 89 pies de ancho en puente levadizo de Liteiny, en San Petersburgo. Cuando fue levantado, la imagen apuntaba a las oficinas de los servicios de seguridad de la Federación Rusa.

En 1998, David Bowie y John Richardson, biógrafo de Picasso, presentaron el libro Nat Tate: un artista americano, 1928-1960. "Muchos críticos y periodistas afirmaron haber oído hablar de Tate", sólo que el nombre es una combinación de "National Gallery" y "Tate".

El comediante y artista del performance Andy Kaufman provocó dudas sobre la realidad de su muerte por cáncer de pulmón en 1984. Treinta años después, Bob Zmuda y Lynne Margules publicaron un libro en el que afirmaban que su fallecimiento era falso y su regreso inminente. Zmuda le dijo al New York Post: "Se acabó la broma. Lo quiero de vuelta y volverá". Hasta ahora no está claro si se puede confiar o no en esa confesión.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez