Notimex
La Jornada Maya

Santiago, Chile
Viernes 5 de octubre, 2018

Un grupo de legisladores chilenos conmemoró los 30 años del triunfo de la opción [i]“No”[/i] en el plebiscito de 1988, lo que permitió tener elecciones libres al año siguiente y poner fin a la dictadura militar en marzo de 1990.

El senador del opositor Partido Por la Democracia (PPD), Jaime Quintana, reconoció que “la actual oposición ha ido perdiendo la sintonía con el mundo social, la que fue determinante en el triunfo del [i]‘No’[/i] en 1988”.

“El [i]‘No’[/i] no le pertenece solamente a tres o cuatro partidos, por lo tanto, lo que hemos vivido hoy tiene características centrales: que es un acto de unidad, sin exclusión y es un homenaje que tiene como centro a muchos héroes anónimos”, añadió.

En el plebiscito del 5 de octubre de 1988 ganó la opción [i]“No”[/i], promovida por partidos de centro y la izquierda chilena, con 55.9 por ciento de los votos contra 44 por ciento del [i]“Sí”[/i], que era defendida por las colectividades de derecha y que buscaba prolongar a la dictadura de Augusto Pinochet por ocho años más.

El triunfo del [i]“No”[/i] permitió la realización de comicios presidenciales en 1989, donde se impuso el demócrata cristiano Patricio Aylwin, quien asumió el poder el 11 de marzo de 1990 poniendo fin a 17 años de dictadura de Pinochet.

La senadora demócrata cristiana Yasna Provoste manifestó por su parte que “nos ha parecido muy importante que estemos conmemorando y celebrando los 30 años de la recuperación de la democracia a través del triunfo del [i]‘No’[/i]”.

El senador socialista Álvaro Elizalde dijo en tanto que “el 5 de octubre de 1988 constituye una fecha luminosa en nuestra historia, el principio del fin de la dictadura. Sin duda, es un motivo para celebrar y lo hemos hecho en un acto al cual se ha adherido un parlamentario del oficialismo”.

Elizalde hizo referencia al diputado Francisco Undurraga, de la oficialista Evópoli, quien se plegó a la conmemoración del triunfo del “No” que realizaron los partidos del centro y la izquierda chilena.

Durante la ceremonia, realizada en el Congreso Nacional, en el puerto de Valparaíso, el diputado del opositor Frente Amplio Raúl [i]Florcita[/i] Alarcón cantó el [i]Vals del No[/i], el cual se hizo popular durante la franja televisiva del plebiscito de 1988.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump