Stella Calloni
Foto: Afp
La Jornada Maya

Buenos Aires, Argentina
Viernes 28 de septiembre, 2018

"El único antídoto ante este veneno social que persigue inocentes es mantenerse unidos. Tenemos que aislar a las personas envilecidas que buscan el fracaso de los demás", afirmó este viernes en un comunicado el presidente argentino, Mauricio Macri, lo que causó revuelo este viernes pues los términos “veneno social” y “personas envilecidas” fueron usados por el gobernante nazi alemán Adolf Hitler en su libro [i]Mi Lucha[/i], haciendo referencia a los grupos que a su juicio debían desaparecer en una “solución final” que llevó a su gobierno a ejecutar el genocidio de seis millones de judíos, e innumerables comunistas, negros, gitanos, homosexuales y personas con discapacidad.

Macri hablaba de personas que habían criticado a una pareja a la que él ensalzó en su cuenta de Twitter.

“El miércoles estuve en la pizzería de Verónica y Federico, en Escobar, una joven pareja que hace dos semanas abrió su propio negocio llena de sueños y esperanzas. Ellos mismos hicieron las refacciones, pintaron y decoraron ese local llamado Il Calzone della Nonna", escribió Macri, en un comentario que fue objeto de enojo de usuarios de redes sociales que han perdido empleos, negocios y a quienes les es imposible pagar sus gastos indispensables. El tuit recibió agrias respuestas en el sentido de que ojalá a la pareja emprendedora le fuera mal.

Macri criticó en Twitter a quienes lanzaron “mensajes de odio” contra la pareja “que sólo quiere hacer crecer su negocio”, y poco más tarde emitió el comunicado con los términos “veneno social” y “personas envilecidas” que, periodistas y usuarios de redes sociales identificaron rápidamente como los usados por Hitler.

En tanto, en la primera semana del nuevo acuerdo del gobierno Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el dólar se disparó a 42 pesos y se anunciaron nuevos ajustes con un aumento del gas de más de 40 por ciento, la supresión de las tarifas sociales, nuevo aumento de transporte y peaje, mientras la pobreza alcanza hasta el 50 por ciento en varias zonas del país, y existen 12 millones 500 mil argentinos en la pobreza, además de un 5 por ciento más en la indigencia.

Según una publicación del Instituto Nacional de Estadística y Censo después del anuncio del nuevo acuerdo con el FMI, la deuda externa creció un 30 por ciento al término del segundo trimestre en relación al mismo período del año anterior. La deuda externa bruta total medida en valor nominal alcanzó los 261 mil 483 millones de dólares.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU