Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Dallas, Estados Unidos
Jueves 27 de septiembre, 2018

La compañía de transporte Uber acordó pagar 148 millones de dólares tras una demanda por haber ocultado durante un año el robo de datos personales de 57 millones de clientes y socios.

Los datos sustraídos en la incursión cibernética registrada en octubre de 2016 incluyeron nombres, correos electrónicos y números de teléfono de 50 millones de clientes de Uber en todo el mundo.

Los piratas cibernéticos accedieron también a la información personal de unos siete millones de conductores, incluidos unos 600 mil números de licencia de conducir emitidas por las diferentes entidades de Estados Unidos.

La compañía ocultó la violación de sus sistemas computacionales y el hurto de la información y prefirió pagar a los piratas informáticos unos 100 mil dólares para que borraran los datos sustraídos y mantuvieran la incursión en secreto.

Los procuradores generales de las entidades del país, además del Distrito de Columbia, argumentaron en una demanda que Uber violó las leyes estatales que requieren que las compañías notifiquen al público de las violaciones de datos de manera oportuna.

"En lugar de notificar a sus conductores de la violación de datos de manera oportuna, Uber violó la ley de Texas al ocultar el incidente por todo un año", mencionó el procurador general de Texas, Ken Paxton, en un comunicado.

“Haber retenido la información privó a muchas personas, en ese estado, de la oportunidad de protegerse del robo de identidad y fraude, delitos con consecuencias graves para los consumidores y empresas”, comentó.

Como parte del acuerdo nacional de 148 millones, Texas recibirá más de 6.4 millones, la mayoría de los cuales será devuelto a los conductores afectados de Uber en todo el estado. Arizona recibirá 2.7 millones para ser divididos también entre los conductores de Uber de esa entidad.

Uber también acordó fortalecer sus prácticas de regulación corporativa y sus prácticas de seguridad de datos para ayudar a evitar un hecho similar en el futuro.

“Me complace que hayamos llegado a un acuerdo con los fiscales generales de los 50 estados y el Distrito de Columbia para resolver sus consultas legales sobre este asunto”, dijo el director Jurídico de Uber, Tony West.

“Continuaremos invirtiendo en protecciones para mantener seguros a nuestros clientes y sus datos, y estamos comprometidos a mantener una relación constructiva y de colaboración con los gobiernos de todo el mundo”, señaló.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU