PL
Foto: Afp
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Miércoles 26 de septiembre, 2018

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó este miércoles en Naciones Unidas (ONU) que el gobierno estadunidense mantiene una retórica agresiva contra su país y conserva vigente uno de los principales obstáculos a su desarrollo: el bloqueo.

Ese cerco pretende estrangular la economía con el propósito de generar penuria y alterar el orden constitucional, se trata de una política cruel, que castiga a las familias cubanas y a toda la nación, dijo en la Asamblea General.

Díaz-Canel destacó que el bloqueo es el sistema de sanciones económicas más abarcador y prolongado aplicado jamás contra país alguno, y resulta el obstáculo fundamental al desarrollo de la isla.

Como se ha dicho durante tantos años en este mismo escenario, el bloqueo daña la soberanía y los intereses de otros países por su agresiva aplicación extraterritorial, recalcó.

“En nombre del pueblo cubano, agradezco a esta Asamblea General por su rechazo casi unánime al bloqueo”, dijo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU