Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Naciones Unidas
Martes 25 de septiembre, 2018

En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Donald Trump fustigó el martes a China, diciendo que Estados Unidos ya no tolerará lo que considera acuerdos comerciales injustos que permitan a otros países inundar con sus productos al mercado norteamericano, subsidiar sus productos, socavar las industrias estadounidenses y manipular su moneda para obtener ventajas injustas.

“Ya no se aprovecharán de Estados Unidos”, agregó Trump, quien aseguro que esos días se terminaron y que Estados Unidos “ya no tolerará tales abusos”.

Un día antes, el gobierno de Trump elevó los aranceles a importaciones chinas valoradas en 200.000 millones de dólares. Beijing tomó represalias, imponiendo aranceles por 60.000 millones de dólares de productos estadounidenses.

El mandatario estadounidense aseguró que tiene un gran respeto por el líder de China, pero que es intolerable el desequilibrio comercial de Estados Unidos y China.

Trump inició su discurso exaltando sus logros en sus dos primeros años de gobierno, lo que provocó hilaridad en el recinto.

Dijo que la economía estadounidense está “creciendo como nunca antes” y que su gobierno hizo más en dos años que casi cualquier otro gobierno anterior. Semejante jactancia provocó las risas de decenas de jefes de Estado y delegados presentes.

Trump respondió diciendo que “no esperaba esa reacción, pero no hay problema”.

Por otro lado, Trump agregó que le pidió al secretario de Estado Mike Pompeo que examine con detenimiento la ayuda exterior de Estados Unidos.

Dijo que Estados Unidos es el mayor donante de ayuda exterior del mundo, pero que “pocos nos dan algo”. Dice que por eso le ha pedido a Pompeo que revise los miles de millones de dólares en ayuda exterior que Estados Unidos entrega cada año.

Trump dice que se examinará lo que funciona o no y si los países que reciben ayuda de Estados Unidos “tienen nuestros intereses en el corazón”.

De ahora en adelante, agregó, “solo vamos a dar ayuda exterior a los que nos respetan y, francamente, son nuestros amigos”.

En cuanto a Irán, pidió a las naciones del mundo que se sumen a Estados Unidos para aislar a Teherán debido a su conducta, que tachó de agresiva.

Trump dijo que lanzó una campaña de “presión económica” para negarle a Irán el dinero que necesita para llevar adelante su “agenda sangrienta” de caos y masacre en Siria y Yemen.

Dijo que Irán no respeta vecinos ni fronteras y acotó que un régimen que corea “muera Estados Unidos” y amenaza con destruir a Israel no debe poseer los medios para lanzar una ojiva nuclear.

Con respecto a Corea del Norte, dijo que “los misiles y cohetes ya no vuelan” desde allí ni amenazan a sus vecinos. Trump, quien el año pasado desdeñó al líder norcoreano Kim Jong Un como el “Hombre Cohete”, le agradeció por sus medidas de desnuclearización.

A pesar de los elogios del presidente, el gobierno ha dicho que Pyongyang se muestra lento en el cumplimiento de los objetivos fijados en la cumbre entre Trump y Kim en Singapur.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU