Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de Guatemala
Lunes 17 de septiembre, 2018

El gobierno de Guatemala anunció el lunes que no permitirá el reingreso al país del comisionado Iván Velásquez, líder de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

La decisión es contraria a una orden emitida el domingo por la Corte Constitucional, que revocaba la prohibición hecha por el presidente Jimmy Morales en días pasados para impedir el retorno de Velásquez.

La CICIG es un organismo de Naciones Unidas que combate redes de corrupción en la nación centroamericana. Recientemente pidió por tercera ocasión retirar la inmunidad al mandatario para poder investigarlo por presuntos delitos electorales.

La canciller Sandra Jovel, el ministro de Gobernación Enrique Degenhart y el Procurador General de la nación, Luis Donado, fueron los voceros presidenciales de la decisión, que anunciaron en conferencia de prensa.

“El ciudadano colombiano Iván Velásquez no ingresará a territorio nacional”, dijo Degenhart al referirse a la decisión.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU