Armando G. Tejeda
Foto: Ap
La Jornada Maya

Madrid, España
Domingo 9 de septiembre, 2018

Barcelona se convirtió hoy en el epicentro de la tensión y la crispación social que se vive en Cataluña en los últimos meses. A sólo un par de días de la fiesta nacional de la región, la Diada, una multitudinaria manifestación en contra de la secesión recorrió las calles del centro de la capital catalana, en la que se registraron choques verbales con grupos organizados de independentistas que pretendían boicotear la marcha.

Miles de personas se manifestaron por las calles de Barcelona -dos mil según la Guardia Urbana- para exigir el fin de la negociación entre el gobierno español, del socialista Pedro Sánchez, con las autoridades catalanas del independentista Quim Torra. Durante la concentración se gritaron consignas contra el proceso de independencia, contra los líderes del movimiento, sobre todo el ex presidente Carles Puigdemont -refugiado en Bruselas- y el actual mandatario catalán, al que señalaron por difundir unas ideas xenófobas y excluyentes en sus artículos en los que tildaba de “bestias humanas” a los ciudadanos residentes en Cataluña que utilizaban el idioma español para comunicarse.

La marcha fue convocada por un empresario, José Manuel Opaza, que defiende abiertamente las tesis unionistas de los partidos más conservadores del Parlamento español, el Partido Popular (PP) y Ciudadanos. Bajo el lema “Recuperemos al dignidad”, varios miles de personas recorrieron el centro de la ciudad con pancartas a favor de llevar a prisión de Puigdemont, contra la Televisión Pública catalana (TV3), a la que señalan con ser un aparato de propaganda del independentismo, y contra el propio gobierno español, al que acusan de ceder antes las exigencias de los secesionistas a cambio de su apoyo parlamentario en el Congreso de los Diputados.

La marcha se registró a sólo dos días de la fiesta nacional de Cataluña, la Diada, en la que los partidos independentistas pretenden movilizar a centenares de miles de personas para lanzar un nuevo mensaje al mundo en defensa del derecho de autodeterminación y para denunciar la situación de lo que llaman “presos políticos”, en referencia a los nuevo dirigentes encarcelados por el fallido proceso de independencia unilateral que se llevo a cabo en octubre pasado y del que se derivó la actual situación de crispación social y política que se vive en la región.

La respuesta de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR), que son organizaciones civiles independientes que pugnan por darle validez al mandato emanado del referendo del pasado 1 de octubre, en el que se votó de forma mayoritaria por la independencia. Unas 300 personas se congregaron para intentar boicotear la marcha unionista, al intentar bloquear el paso en un punto del recorrido y que derivó en un enfrentamiento verbal que tuvo que ser contenido por los agentes policiales, ante el temor de que se registraran enfrentamientos físicos más graves. Mientras los independentistas les gritaban a los unionistas “Cataluña es antifascista”, los simpatizantes por la unidad de España les respondieron “nazis, nazis”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU