Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya
El Cairo, Egipto
Domingo 9 de septiembre, 2018
Egipto condenó el sábado a muerte a 75 personas, incluidos importantes líderes islamitas, por una protesta de la Hermandad Musulmana de 2013 que terminó con la muerte de cientos de manifestantes por parte de las fuerzas de seguridad.
Otros que fueron enjuiciados en el caso, incluido el líder espiritual de la Hermandad, Mohamed Badie, fueron condenados a cadena perpetua, dijeron fuentes judiciales.
Los condenados están acusados de delitos relacionados a la seguridad como incitación a la violencia, asesinato y organización de protestas ilegales.
Grupos de Derechos Humanos han criticado el masivo juicio a más de 700 personas en lo que se conoce como el caso Rabaa, nombrado así por la plaza Rabaa Adawiya donde tuvo lugar la manifestación -una sentada- en El Cairo.
Entre los condenados a muerte figuran los altos dirigentes de la Hermandad Essam al-Erian y Mohamed Beltagi y el prominente predicador islamista Safwat Higazi, dijeron las fuentes.
La dispersión de la protesta en agosto de 2013 se produjo semanas después de que el presidente Abdel Fattah al-Sisi, el entonces jefe militar, derrocara al presidente islamista Mohamed Mursi después de las protestas contra el gobierno de la Hermandad.
Amnistía Internacional dice que más de 800 manifestantes fueron asesinados. El gobierno ha dicho que muchos manifestantes estaban armados y que 43 policías fueron asesinados.
Desde que Sisi asumió el poder en 2014 las autoridades han conducido una ofensiva contra la disidencia y las libertades señalando que son intentos de debilitar al estado.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada