Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Buenos Aires, Argentina
Lunes 3 de septiembre, 2018

La ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) reiteró hoy ante la Justicia que no formó parte de una asociación ilícita dedicada presuntamente a beneficiar a empresarios con contratos de obra pública a cambio de sobornos e insistió que es víctima de una "persecución" judicial.

"Estamos en presencia de una supuesta investigación que carece de todo contenido jurídico (...) que, de manera torpe, busca distraer la atención de la opinión pública frente a una debacle política, económica y social que ya nadie puede ocultar", afirmó Kirchner en un escrito que presentó en los tribunales federales de Buenos Aires.

Allí acudió a declarar por segunda vez en el caso conocido como "los cuadernos de la corrupción", la trama de presuntos sobornos de empresarios a funcionarios durante los gobiernos kirchneristas.

Kirchner, actual senadora por la opositora agrupación peronista Unidad Ciudadana, repitió su "negativa de manera categórica y terminante de haber formado parte de algún tipo de asociación ilícita" como la que investiga el juez federal Claudio Bonadio, a quien volvió a criticar por supuesta parcialidad en su contra. Según la ex jefa de Estado, se encuentra "juzgada por un juez enemigo o por un no juez" que, a su criterio, "arma" expedientes judiciales que "carecen de todo contenido jurídico".

"Ni siquiera en tiempos de la Inquisición se atrevieron a tanto", expresó después de enumerar una serie de supuestas irregularidades cometidas por Bonadio en la investigación, entre ellas el registro de tres viviendas en busca de evidencias. "No han conseguido ni siquiera una mínima prueba que acredite los delitos que calumniosamente se me atribuyen", agregó.

El de hoy se trató del segundo encuentro entre Kirchner y Bonadio en tres semanas como parte de la investigación; el anterior había sido el 13 de agosto. Al igual que en la primera oportunidad, la ex presidenta argentina se negó a responder preguntas del juez e hizo un descargo por escrito.

Se espera que en los próximos días Bonadio, que actúa en otras investigaciones contra Kirchner, decida si la procesa o no e incluso si solicita su arresto. En ese caso, será la Cámara de Senadores la que evaluará ese pedido porque, como legisladora, cuenta con una inmunidad parlamentaria que impide su detención salvo que sus colegas lo autoricen.

La causa judicial se inició hace poco más de un mes cuando el diario "La Nación" reveló en una investigación periodística las anotaciones que entre 2005 y 2015 llevó a cabo un ex chofer oficial en ocho cuadernos, en los que detalló con fechas, domicilios, nombres y montos los supuestos sobornos de empresarios a funcionarios de Fernández de Kirchner y de su esposo, Néstor Kirchner (2003-2007), fallecido en 2010.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026