Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya
Buenos Aires, Argentina
Miércoles 15 de agosto, 2018
La ex presidenta y senadora argentina Cristina Fernández de Kirchner logró el miércoles el apoyo de la Cámara Alta, donde mantuvo la inmunidad que le impide a la Justicia allanar algunas de sus propiedades como parte de una investigación de sobornos durante su gestión.
La Justicia busca determinar si Fernández lideró una amplia red de corrupción que involucró a políticos e importantes empresas, en un escándalo que estalló este mes a partir de las copias de cuadernos con anotaciones que llevaba el chofer de uno de los acusados.
Para registrar las propiedades de la expresidenta, la Justicia necesita el visto bueno del Senado, que también debería decidir si le quita la inmunidad en caso de que el juez Claudio Bonadio -que lleva adelante la investigación- pida en el futuro la prisión de la actual senadora.
Pero la Cámara Alta del Congreso no reunió la cantidad necesaria de legisladores para tratar el pedido de la Justicia.
"Lamentablemente no tuvimos el quórum necesario y vamos a pedir por escrito sesionar el próximo miércoles", dijo a periodistas Ángel Rozas, senador por la coalición oficialista Cambiemos.
Ejecutivos de importantes empresas y exfuncionarios han declarado recientemente como "arrepentidos" para obtener beneficios judiciales.
Sus declaraciones han dejado al descubierto el sistema de corrupción que buscaba financiar al peronismo gobernante entre 2003 y 2015, con pagos en negro que realizaban firmas de la construcción para obtener licitaciones de obras, según los medios locales.
Varios testigos han señalado al fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007) y a su sucesora y viuda Fernández (2007-2015) como líderes del sistema.
Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras
La Jornada
El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i
La Jornada
El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia
Sputnik
La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera
La Jornada