Notimex
Foto: Facebook @proactivaservice
La Jornada Maya

Madrid, España
Sábado 30 de junio, 2018

La Organización No Gubernamental (ONG) Proactiva Open Arms informó hoy que su buque rescató a 59 personas en aguas del Mediterráneo y busca un puerto para llevarlos luego que Italia y Malta rechazaron que desembarquen en sus respectivos territorios.

La ONG informó que se trata de migrantes que partieron de Libia en embarcaciones para tratar de llegar a Europa, son de 14 nacionalidades diferentes, cuatro menores de edad y dos de ellos no están acompañados de adultos.

“Ahora todos a bordo rumbo a puerto seguro. A pesar de obstáculos, seguimos protegiendo el derecho a la vida de los invisibles. Sus historias sobre lo vivido en Libia son aterradoras”, informó en su cuenta de Twitter.

En el buque acompañan a la tripulación varios eurodiputados como Javier López, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que señaló que las 59 personas están sanas y salvas a bordo del buque de Proactiva Open Arms.


Lo más reciente

Municipios aguacateros obtienen certificación de zonas libres de plaga

La patente tendrá una vigencia de veinticuatro meses

La Jornada

Municipios aguacateros obtienen certificación de zonas libres de plaga

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo