La Jornada Maya
Foto: Afp

Washington
Lunes 18 de junio, 2018

La primera dama estadunidense, Melania Trump, y su predecesora Laura Bush se sumaron al coro de críticas a la política de la Administración Trump de separar a padres e hijos que han entrado ilegalmente en Estados Unidos.

La política de "tolerancia cero", que pretende disuadir a los migrantes de entrar ilegalmente en Estados Unidos, ha conducido a que unos 2 mil niños hayan sido separados de sus padres en los últimos seis meses, según los informes.

"La señora Trump odia ver a los niños separados de sus familias y espera que las dos partes [en el Congreso] puedan finalmente ponerse de acuerdo para lograr una reforma migratoria exitosa", dijo a CNN su directora de comunicación, Stephanie Grisham.

En una columna publicada en el periódico The Washington Post, Laura Bush, esposa del ex presidente George W. Bush, calificó la política de "cruel" e "inmoral".

"Nuestro gobierno no debería estar en el negocio de depositar niños en almacenes reconvertidos o hacer planes para colocarlos en tiendas de campaña provisionales en el desierto a las afueras de El Paso", escribió.

"Estas imágenes son una evocación siniestra de los campamentos de internamiento estadunidenses para japoneses en la Segunda Guerra Mundial, que actualmente están considerados uno de los episodios más vergonzosos de la historia de Estados Unidos", continúa el texto.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos