Alejandro Alegría
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 29 de mayo, 2018
El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se ha equivocado una y otra vez en materia de seguridad, sostuvo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmerx).
En entrevista telefónica, el líder del sindicato patronal, Gustavo de Hoyos, afirmó que “esta administración se ha equivocado una y otra vez” luego de que en los últimos meses se han incrementado 500 por ciento los índices de atracos en vías de comunicación, especialmente en vías ferroviarias.
Comentó que el sector empresarial espera que los encargados de la seguridad en la presente administración, escuchen la demanda de seguridad de la sociedad. “Un gobierno que no escucha, es un gobierno que difícilmente cumplirle a los ciudadanos”, dijo.
Agregó que aunque se trate de Mesa espinosos, el diagnóstico en cuanto a seguridad es abrumador. “No le está yendo bien al gobierno en cuanto a lo que se refiere en resultados de materia de seguridad.”
Indicó que se requieren acciones contundentes y que aún están en el tintero, como es en el caso de la prevención y la procuración de justicia.
Afirmó que ya es tarde para actuar, pero será más tarde si se actúa hasta diciembre próximo cuando cambie la administración.
“Desafortunadamente la delincuencia no tiene sexenios ni tiene ciclos electorales.
Si esperamos a que se termine el sexenio o que pasen las elecciones día a día la problemática va empeorando” dijo De Hoyos.
“Estamos sumamente preocupados por la razón de que cada vez son más cotidianos los anuncios de empresas desde transnacionales hasta pequeños establecimientos que están anunciando la medida más grave que pueden que es el cierre de sus operaciones y cada vez se está generalizando más el cobro de piso”, agregó.
El líder empresarial sostuvo que “sería ingrato con el país posponer estos ajustes hasta el mes de diciembre próximo”.
Reconoció que si bien la Coparmex ha reconocido los logros del gobierno federal y las han promovido, bajo ninguna circunstancia eso hará que el empresariado preste “oídos sordos y ojos ciegos” a la situación de inseguridad.
“El buen gobierno se construyen ratificando y reiterando las políticas exitosas y también su implementación, pero también reconociendo los errores cuando se comenten”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada