Arturo Sánchez Jiménez
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 17 de mayo, 2018

Estudiantes de distintas universidades celebran este jueves un simulacro electoral, en el que los alumnos de seis instituciones están llamados a las urnas para votar por los cuatro candidatos presidenciales.

La jornada electoral está organizada por estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), entre otras universidades.

De acuerdo con los organizadores, distintos candidatos a la presidencia han asegurado que el voto de los universitarios está con ellos. Frente a esto, “estudiantes de distintas universidades hemos decidido organizar el Simulacro Electoral Interuniversitario 2018, pues consideramos que somos los universitarios quienes debemos ser los portadores y voceros de nuestras preferencias”.

El simulacro se realiza en varias instituciones de educación superior de la Ciudad de México y el Estado de México, como la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la Universidad Simón Bolívar y la Universidad Autónoma Chapingo.

Los organizadores del simulacro consideran que es necesario reivindicar el voto universitario y que este ejercicio realizado por estudiantes a reflejar el sentido del voto de este sector. Además proponen que el simulacro electoral podrá visibilizar la pluralidad de ideas y posturas que hay en la comunidad universitaria.

Para dar certeza a los resultados del simulacro, los estudiantes utilizarán urnas, mamparas y boletas foliadas, y tendrán un padrón de votantes. Y quienes quieran participar, que deben ser miembros de las universidades donde se realizará ejercicio, deberán identificarse con sus credenciales institucionales o con una tira de materias y su credencial para votar del Instituto Nacional Electoral.

Las urnas abren a las 10 de la mañana y cerrarán a las 18:30 horas. Los resultados se darán a conocer a las nueve de la noche en una conferencia de prensa en Ciudad Universitaria. De acuerdo con la página de Facebook del Simulacro Electoral Interuniversitario (SEI), el recuento de los votos se transmitirá justamente a través de Facebook Live.

En las elecciones presidenciales de 2012 se realizó un simulacro electoral similar en la UNAM. Ahí el candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, arrasó al obtener 85.61 por ciento de intención del voto. En segundo lugar se colocó el priista Enrique Peña Nieto, con 5.19 por ciento, seguido de Gabriel Quadri (Nueva Alianza), con 4.87 por ciento, y en último lugar se ubicó la panista Josefina Vázquez Mota, con 4.33 por ciento.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU