Fabiola Martínez
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 6 de mayo, 2018

Durante el primer trimestre del año, cerca de cinco mil extranjeros fueron rechazados en su intento de ingresar a México a través de alguna de las 15 terminales aéreas de conexión internacional, lo que representa un aumento de poco más de 30 por ciento respecto al mismo periodo de 2017.

Entre los viajeros a quienes no se permitió el acceso a nuestro país destaca la situación de los venezolanos.

Si bien los ciudadanos de esta nacionalidad ocuparon en 2017 y el primer bimestre de 2018 el segundo sitio de solicitudes de refugio (a la par de los hondureños), los rechazos en los aeropuertos suman en el periodo enero-marzo pasado 784 episodios.

Durante el año pasado fue impedido el ingreso de casi 21 mil venezolanos, según las cifras disponibles de la Secretaría de Gobernación.

Las negativas se aplican con base en lo que señala la ley de migración y su reglamento.

Si bien el porcentaje de rechazos en las terminales aéreas es mínima respecto al grueso de ingresos en nuestro país, se destaca el aumento en distintas nacionalidades, comparado con lo que ocurrió el año pasado.

En 2017, la Secretaría de Gobernación registró la intención de ingreso de 4 millones 925 mil 803 personas, de las cuales pudieron quedarse 4 millones 929 mil 117; es decir, hubo 4 mil 540 rechazados.

En ese periodo, las nacionalidades con mayor número de eventos de rechazo fueron los colombianos (956), los venezolanos (421) y los estadunidenses (322).

En el primer trimestre de 2018 ingresaron 5 millones 326 mil 118 extranjeros y fueron rechazados 4 mil 540. Aquí destacan por mayoría, de nueva cuenta, los colombianos, venezolanos y peruanos.

Por continente y región, este año hay más negativas para las personas procedentes de América del Sur y países asiáticos.

La cifras anteriores fueron emitidas por la Unidad de Políticas Migratorias de Gobernación y son adicionales al flujo de personas presentadas ante la autoridad migratoria. Así como distintas de los casos de repatriaciones, deportaciones y solicitudes de refugio.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares