Enrique Méndez
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 6 de mayo, 2018
En una concentración masiva este domingo, el candidato presidencial de [i]Todos por México[/i], José Antonio Meade, exhortará a la cúpula del PRI y a los otros aspirantes a cargos de elección popular a cerrar filas, hacer campaña en tierra y definirá la renovación que requiere el tricolor en lo que resta de la campaña.
A la sede nacional del partido están convocados 10 mil priístas -entre otros, los integrantes del gabinete de Enrique Peña Nieto- en un encuentro denominado [i]Avanzando juntos[/i].
Se trata de una demostración de fuerza, con el mensaje de que "la movilización total de las bases es algo que las encuestas no están tomando en cuenta y que será determinante en la percepción sobre la elección".
La dirigencia del PRI anticipó que el objetivo de la reunión es "plantear una transformación del partido", una vez que se renovó la dirigencia, y "hacer un llamado a vigorizar al priísmo y a atraer a simpatizantes y a la ciudadanía".
También se prevé que Meade haga un reconocimiento al PRI "por su contribución histórica al desarrollo de México", además de solicitar a la cúpula, cuadros y bases "redoblar el trabajo de tierra".
Para el PRI, "José Antonio Meade está convencido que la conjunción de los mejores perfiles y propuestas, con el trabajo de miles de militantes llevará a la coalición [i]Todos por México[/i] a la victoria".
Está previsto que los oradores centrales sean Meade y el nuevo dirigente priísta, René Juárez Cisneros, y están convocados gobernadores, presidentes municipales, senadores y diputados, candidatos , miembros del gabinete legal, los dirigentes de los tres sectores y comités seccionales del partido.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada