Fernando Camacho Servín
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 14 de marzo, 2018

A ocho meses de iniciada su investigación sobre los fallos en la construcción del Paso Express, de la carretera México-Cuernavaca, la Secretaría de la Función Pública (SFP) sigue sin tener resultados definitivos sobre los responsables de las irregularidades, señaló la titular de dicho organismo, Arely Gómez González.

“Se determinaron 22 cédulas de observación, se le notificó a la Secretaría (de Comunicaciones y Transportes), tuvieron su tiempo de responder a las observaciones y los hallazgos que hicimos. Después de eso, la SFP tuvo el tiempo necesario para analizar si se cumplía o no (con sus observaciones) y en todos los casos ya se pasó a la siguiente estancia, que es la de investigación”, detalló Gómez tras participar en el banderazo de salida de laboratorios móviles de verificación de calidad de materiales en obras públicas.

La SFP inició en julio de 2017 una indagatoria para recopilar datos sobre el Paso Express, entre ellos los antecedentes en la contratación de obra pública, estudios de mecánica de suelos y las especificaciones técnicas de los proyectos para la construcción y reconstrucción del tramo afectado.

Un par de meses después, la SFP detectó 22 observaciones a cuatro contratos sobre la construcción del Paso Express, que implicaban presuntas irregularidades por un total de mil millones 34 mil pesos. No obstante, desde ese momento a la fecha no se ha dado a conocer el nombre de los responsables ni la sanción a la que se harían acreedores.

Con respecto al caso de la empresa brasileña Odebrecht, acusada de entregar sobornos millonarios a funcionarios de Petróleos Mexicanos para obtener contratos de obra pública, Arely Gómez subrayó que la dependencia a su cargo ya inhabilitó a la compañía por cuatro años y dos meses en un caso, y por dos años y dos meses en otro.

Asimismo, informó que la SFP ya tiene listas otras inhabilitaciones sobre el caso listas para notificarse, además de multas económicas a los responsables, pero que fueron detenidas porque el juez le concedió la suspensión definitiva a los involucrados.

Gómez González participó en la presentación de tres laboratorios móviles con capacidad para realizar diversas más de 36 pruebas en el concreto, el asfalto, el acero y la geotecnia utilizada en obras públicas financiadas con recursos federales, para comprobar in situ que su calidad es la adecuada, y así evitar posibles irregularidades o actos de corrupción.


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda