Rosa Elvira Vargas
Foto: @SRE_Mx
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 5 de marzo, 2018
Los tratados y acuerdos internacionales suscritos por México entre 1823 y 2016 fueron declarados ‘’Memoria del Mundo’’ por la Unesco, informó esta mañana la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La determinación del organismo de la ONU obedece al ‘’valor excepcional y el interés que esta colección representa para el patrimonio cultural de la humanidad’’.
Estos archivos conservados en la Bóveda de Tratados del Acervo Histórico Diplomático de la cancillería mexicana son considerados de insustituible contenido documental y como patrimonio histórico de México quedan bajo el padrón de la Unesco con los que se contribuye a garantizar la conservación y difusión de más de 12 mil instrumentos jurídicos internacionales suscritos por el país en ejercicio de sus principios de política exterior y otros considerados ‘’fundacionales de nuestra soberanía e identidad nacional, sobre cuyas bases se erige el México de hoy’’.
La cancillería indica además que con este nuevo reconocimiento, la SRE se convierte además en depositaria de dos registros patrimoniales avalados internacionalmente por la Unesco: ‘’El Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe’’ conocido como Tratado de Tlatelolco que el año pasado fue declarado como Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe y ahora la Bóveda de Tratados de la SRE.
Y en otro orden, Relaciones Exteriores también dio a conocer que el canciller Luis Videgaray inició hoy una gira de trabajo de dos días por el Caribe.
Estará en Santa Lucía y en Jamaica.
En tales visitas, el objetivo del funcionario es profundizar los vínculos políticos, económicos y de cooperación con esas naciones caribeñas.
Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame
La Jornada
Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes
Alejandro Ortiz González
Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite
Mauricio Dardón Velázquez